Compostela Diversa (2024)

Compostela Diversa (2024). Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Compostela Diversa (2024) (día internacional del orgullo lgtbi, poesía, poesías, poemas, poemario, poeta, poetas, poemarios).

Compostela Diversa (2024)
lunes 27 mayo
- al -
domingo 30 junio
Categoría:
Etiquetas:

Programa 2024

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, el 28 de Junio, Compostela Diversa realiza una serie de acciones y actividades con el fin de que la capital gallega sea un referente como ciudad de acogida, para ello apuesta por acciones globales e inclusivas para avanzar en la consecución de los derechos, la visibilidad y la normalización de la vida de todo el colectivo.

Los comercios compostelanos y hosteleros se suman cada año a esta iniciativa y celebración con mandiles, carteles, postales, posavasos, manteles individuales y banderines LGTBI.
Para visibilizar los valores de Compostela Diversa, se realiza la iluminación/decoración de espacios públicos destacados y de alta concurrencia para los visitantes; oficina central de Turismo de Santiago, diversos puntos del parque de la Alameda, Palco de la Música, escultura de las Marías, acceso desde Porta Faxeira y Eucalipto de los Enamorados. También en el Paseo de los Leones de la Alameda se instala un Arco Iris de grandes dimensiones para que tanto las personas residentes en Santiago y sus visitantes tomen una fotografía con los colores de la diversidad con las vistas del Casco Histórico y de la Catedral en el fondo. La iluminación este año estará visible de 27 de Mayo al 30 de Junio, a partir del atardecer y hasta la madrugada.

Jueves 20 de Junio, en este día se llevará a cabo una charla sobre personas solicitantes de asilo LGTBI con la colaboración de la ONG Movemento pola Paz.

El sábado 22 tendrá lugar la presentación y proyección del film Testigos de un tempo maldito en la sección Cinema. Tras la proyección se llevará a cabo un coloquio con el directo de la cinta, Javier Larrauri, y con Daniela Ferrández, y también se proyectará el corto Habitar de Anxos Fazáns.

El viernes 28 a las 11.00 horas tendrá lugar en la Praza do Obradoiro la lectura del manifiesto.

El sábado 29 la Praza de Mazarelos acogerá la celebración del Festival del Orgullo, con un programa lúdico, poético, artístico y cultural que contará con la presencia de artistas y escritores.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, Compostela Diversa recoge una serie de acciones y actividades para hacer de Santiago de Compostela un referente como ciudad de acogida, apostando por acciones globales e inclusivas que ayuden a avanzar en la consecución de los derechos, la visibilidad y la normalización de la vida de todo el colectivo.

Ediciones anteriores

2023 (Compostela Diversa)
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, Compostela Diversa recoge una serie de acciones y actividades para hacer de Santiago de Compostela un referente como ciudad de acogida, apostando por acciones globales e inclusivas que ayuden a avanzar en la consecución de los derechos, la visibilidad y la normalización de la vida de todo el colectivo.

Los comercios, bares, restaurantes y alojamientos celebran la diversidad con mandiles, carteles, postales, posavasos, manteles individuales y banderines LGTBI.
Además, para visibilizar los valores de Compostela Diversa, se hará la iluminación/decoración de espacios públicos destacados y de alta concurrencia para los visitantes, tales como la propia oficina central de Turismo de Santiago, diversos puntos del parque de la Alameda, Palco de la Música, escultura de las Marías, acceso desde Porta Faxeira y Eucalipto de los Enamorados. En el Paseo de los Leones de la Alameda se instalará un Arco Iris de grandes dimensiones para que tanto las personas residentes en Santiago como las personas que visitan la ciudad estos días podan tomarse una fotografía con los colores de la diversidad con la vista del Casco Histórico y de la Catedral en el fondo. La iluminación estará visible de 12 de Junio hasta el 2 de Julio, a partir del atardecer y hasta la madrugada.

Sábado 24 de Junio, en el CSC Maruxa e Coralia tendrá lugar a las 12.00 horas una mesa redonda Arredor da Lei 4/2023 con la participación de Charo Alises y Mireia Martí, y a las 17.30 horas se proyectará en primicia Alex & Muncie de Carmen P. Granxeiro y Xácia Ceive y posterior charla.
A partir de las 13.30 horas, en la plaza de Mazarelos tendrá lugar un programa lúdico, artístico y poético con:
- Isabel Risco
- Certame poético
- Alféizar
- Mondra
- Elba
- Menina Arroutada
- Festa Tr3Mor
. Moreno Moreno, Bold G, Celulita

Lunes 26, a las 20.00 horas en O Gabinete tendrá lugar el coloquio Fiesta, cuerpos y política.

Miércoles 28, a las 12.00 horas en la praza do Obradoiro se llevará a cabo la lectura del manifiesto.

Sábado 8 de Julio, a las 11.30 horas los Cines Numax proyectarán 20.000 especies de abejas.
En el Parque de Galeras se podrá disfrutar de una comida campestre a las 14.30 horas, a las 17.00 horas de juegos y gymkana por la diversidad y a las 18.00 horas del lanzamiento de polvos holi.

A las 18.30 horas tendrá lugar el cuentacuentos Diversamente Iguales con Cris de Caldasen laPraza do Toural. A las 19.15 horas comenzará la Marcha Orgullo Trans Somos, Existimos, Resistimos!!con salida y finalización en la Praza do Toural, dando paso a las 19.45 horas a la lectura del manifiesto.A las 20.00 horasse podrá disfrutar con la actuación musical de O Rabelo.
Compostela Diversa (2024)
Leer menosmás

Opiniones sobre el evento

¿Qué ver o visitar en Santiago de Compostela?