Galicia puede presumir de sus numerosas fiestas gastronómicas, tanto las que tienen que ver con el vino, como las de exaltación del marisco y los productos de la huerta. Pero además, la región lucha por mantener su cultura con la celebración de fiestas folclóricas de renombre internacional, sin olvidar los festivales, certámenes y conciertos. El fervor religioso es otro de los pilares de las ferias, en las que se rinde homenaje a santos y santas. Pero también destacan la conmemoración de hechos históricos o la exaltación de la artesanía popular en diferentes muestras. A ello se suman concentraciones de todo tipo y eventos deportivos del más alto nivel.
Nueva edición del Encontro de Teatro Afeccionado que se celebrará en la villa de Bentazos. Todos los asistentes a este evento cultural podrán disfrutar en el Aula de Cultura Xulio Cuns con entretenidas obras de teatro.
El salón de la Casa da Cultura de Salvaterra de Miño acogerá a lo largo de varias jornadas la celebración del Ciclo Cine de Inverno, con entrada gratuita y proyecciones en horario de tarde y noche.
Ciclo de música que se llevará a cabo a lo largo de varias noches en el Auditorio da Fábrica de Perillo, en Oleiros, y que estará formado por actuaciones musicales de diversos géneros como el fado, el jazz o la música de raíz.
Nueva edición de este concurso de bandas emergentes de la escena rock que se celebrará en el municipio de Ponteareas.
Gran celebración de la fiesta de Entroido que se llevará a cabo en el municipio de Maceda. Durante estas jornadas tanto niños como mayores podrán disfrutar con los actos programados para la ocasión, donde no faltará la presencia del Felo, figura representativa del Entroido de este municipio, muy similar al Peliqueiro de Laza y al Cigarrón de Verín. Declarada fiesta de interés turístico de Galicia.
Se celebra en el municipio de Xinzo de Limia y está declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este Entroido, uno de los más destacados del país, se desarrolla a lo largo de varios fines de semana; Sábado do Petardazo, Domingo Fareleiro, Sábado do colgamento do Meco, Domingo Oleiro, Sábado y Domingo do Corredoiro, Viernes, Sábado y Domingo de Entroido, Lunes y Martes de Entroido, Enterro da Sardiña y Sábado y Domingo de Piñata, y su figura principal es la Pantalla.
La comarca del UIla celebrará su tradicional Entroido con el Desfile dos Xenerais que recorrerán a caballo diversos municipios de la comarca, engalanados con sus vistosos trajes y recitando sus coplas satíricas sobre los acontecimientos destacados de la actualidad.
Los vecinos de la parroquia de Matamá, en el municipio de Laza, festejarán el Entroido. A lo largo de estas jornadas los presentes podrán disfrutar con los folións, los Peliqueiros y demás actos programados.
Nueva edición de las Xornadas Arredor da Camelia que tendrán lugar en Santa Cruz de Ribadulla, en el municipal de Vedra. Todos los asistentes a este evento podrán disfrutar de una gran exposición y deleitar con la belleza de esta flor y disfrutar con los demás actos programados.
El Mundo de los Muñecos es un espectáculo musical para toda la familia que tiene como protagonistas a los personajes favoritos de los pequeños de la casa; La patrulla canina, Mickey & Minnie, Bob Esponja...
Nueva edición del concurso Santiago é Tapas que se celebrará en la capital compostelana. Los locales participantes servirán a sus clientes exquisitas tapas (tradicionales, creativas, dulces y sin glutén) elaboradas principalmente con productos autóctonos gallegos.
Coruñeses y visitantes volverán a disfrutar un año más en la ciudad herculina de las tradicionales laconadas gracias a una nueva edición de estas jornadas gastronómicas dedicadas al lacón con grelos.
Durante los meses de Enero, Febrero y Marzo la ciudad de Pontevedra acogerá la celebración de una nueva edición de Noites Abertas, un programa lúdico-cultural gratuito, organizado por la Concellería de Xuventude pontevedresa, destinado a público con edades comprendidas entre los 12 y 30 años. Deportes, teatro, música, talleres didácticos... son algunas de las numerosas actividades que se desarrollarán a lo largo de estos meses en distintos lugares de la localidad del río Lérez.
Educateatro Produccions presenta el Circo de Pinocho, su nuevo espectáculo. Un montaje que combina los números de circo más clásicos con teatro musical.
El Entroido de Viana do Bolo, Fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia, tiene como figura característica al Boteiro, cuya máscara está pintada de negro. Este personaje es el encargado de mantener alejados a los espectadores dando grandes brincos sobre la monca (pértiga). El día grande del Entroido en Viana do Bolo es el llamado Domingo Gordo, donde además de celebrarse el tradicional Desfile de Folións e Boteiros tiene lugar la celebración de la Festa da Androlla.
El municipio de Barbadás celebrará la gran fiesta de Entroido. Durante estas jornadas llenas de alegría, colorido y diversión, todos los asistentes podrán disfrutar con los actos programados para la ocasión.
El municipio de Teo celebrará su tradicional Entroido con la salida de Os Xenerais do Ulla que recorrerán las parroquias del municipio, dando sus tradicionales vivas a vecinos y visitantes y realizando sus populares atranques o altos, en los que se enfrentarán de una forma dialéctica a través de coplas burlescas con las que repasarán los acontecimientos sociales del año.
El municipio de Cee rendirá homenaje a la figura de Rosalía de Castro a través de un espectáculo familiar que conjuga música, juegos y diversión y que se podrá disfrutar en el Auditorio Baldomero Cores.
El municipio de Lugo celebrará la festividad del Entroido con un amplio programa destinado al disfrute de público de todas las edades. Animaciones de calle, actuaciones musicales, espectáculos para los más pequeños o el Concurso de Disfraces, en sus modalidades infantil y adulto, serán algunos de los actos lúdico-festivos que se podrán disfrutar.
El municipio de Ribeira recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y su obra.
El municipio de Manzaneda celebrará su tradicional Entroido, declarado fiesta de interés turístico de Galicia. El gran día del Fulión tiene lugar el Martes de Entroido, cuando todos los fuliones del municipio se reúnen para realizar un espectacular desfile que culmina con una comida popular a base de productos típicos de cerdo. El personaje indiscutible de este Carnaval es la Mázcara, figura de gran elegancia que realiza un danza de origen arcaico.
La Cimag - GandAgro, Feria Profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería, feria de carácter bianual, tiene lugar en la Feria Internacional de Galicia en Silleda. El evento cuenta con la presencia de un amplio número de agentes procedentes del sector agropecuario que darán a conocer al público asistente las últimas novedades del mercado.
El municipio de Vilalba acoge las Xornadas Rosalianas formadas por actos musicales, divulgativos, poéticos y teatrales alrededor de la figura de Rosalía de Castro.
El Teatro Colón de A Coruña acogerá el festival de cine Norte Cinema Diverso. Una iniciativa que busca traer obras audiovisuales de temática LGTBIQ+.
El municipio de Neda homenajeará la figura de Rosalía de Castro a través de un programa lúdico y cultural que tendrá lugar en la Biblioteca Municipal.
La ciudad de A Coruña se llenará de alegría, color y diversión con la celebración de la fiesta pagana de Entroido. Animaciones musicales, fiestas de disfraces, concursos o las actividades infantiles serán algunos de los actos lúdicos programados durante estas jornada carnavalescas.
El municipio de Ponteareas festejará la festividad del Entroido con una variada programación lúdica destinada al disfrute niños y mayores. Los concursos de disfraces para público infantil y adulto, los desfiles de comparsas o el Enterro da Sardiña serán algunos de los actos programados para estas jornadas carnavalescas.
Nueva edición de este evento gastronómico que tendrá lugar en el municipio de Cuntis. Durante estas jornadas se podrán degustar exquisitas tapas, cuyo ingrediente estrella será el lacón, al precio de 1€.
Feria de oportunidades donde los asistentes podrán adquirir ropa, calzado, artículos para el hogar, complementos, ropa deportiva... a precios inmejorables.
El municipio de Dodro recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y obra.
El municipio de Allariz recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial en la que varios establecimientos hosteleros servirán Caldo de Gloria, plato que la propia Rosalía describía en el poema "Miña casiña, meu lar". El programa se completará con una exposición.
La praza de Mazarelos en Santiago de Compostela acogerán la celebración del Festival Rosalía con el fin de ensalzar y recordar la figura y obra literaria de la autora gallega. Conciertos, una feria con productos rosalianos o paseos literarios serán algunos de los actos programados para el disfrute de público de todas las edades.
El municipio de Rois tiene programadas una serie de actividades para homenajear la figura y obra de Rosalía de Castro.
El famoso cómico y presentador Dani Martínez llega al Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo con su espectáculo Remember, un show de humor donde también se canta, se improvisa, se baila, y por supuesto, se pasa de lujo.
El concello de Vilagarcía de Arousa celebra el nacimiento de Rosalía de Castro con la representación de una obra de teatro sobres su figura y obra literaria. La pieza, titulada Sempre Rosalía, se podrá ver en mas de una docena de centros socioculturales del municipio a lo largo de varias jornadas.
El Centrad de Lugo acogerá las jornadas sobre el Entroido de la Tradescola. El programa incluye obradoiros y charlas.
Jornadas gastronómicas que tendrán lugar en el municipio de Foz donde se podrán degustar durante tres días pinchos, raciones y tapas de albóndigas en diversas elaboraciones.
Nueva edición de la Festa do Mexillón que se celebra en el lugar de San Ciprián del Concello de Cervo, donde el producto se incorpora a múltiples propuestas que se pueden degustar en los locales hosteleros participantes.
Los vecinos de Ribadeo celebrarán la popular fiesta de Entroido con un variado programa de actividades destinada al disfrute de niños y mayores. El Baile Infantil de Disfraces y el Gran Desfile serán algunos de los actos programados.
Celebración del Carnaval que transcurrirá en el municipio de Bande. El Entroido de este municipio perteneciente a la comarca de A Baixa Limia es uno de los más cortos de la provincia ourensá, y su figura y máscara representativa es el Troteiro. La visita del Troteiro por las aldeas y lugares del municipio da el pistoletazo de salida al comienzo de los festejos.
Fiesta de exaltación gastronómica de este producto típico de la zona, hecho a base de carne de cerdo ahumada. Durante las jornadas todos los asistentes podrán degustar este exquisito plato y disfrutar con las actuaciones de grupos folclóricos. Declarada fiesta de Galicia de interés turístico.
La localidad pontevedresa de A Estrada celebrará la festividad del Entroido con una serie de actos lúdicos destinados al disfrute de público de todas las edades. Los Encontros dos Xenerais do Ulla, los concursos y bailes de difraces, serán algunos de los actos programados para la ocasión.
Nueva edición del Concurso-Exposición Internacional de la Camelia. Esta muestra de la Camelia es rotatoria y se celebra cada año entre los municipios de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa. En esta nueva edición contará con la participación de numerosos expositores, tanto profesionales como aficionados, que expondrán sus bellos y variados ejemplares.
El municipio de Muíños celebrará su tradicional Desfile de Entroido que recorrerá los principales pueblos del municipio, llenando de alegría y color esta jornada carnavalesca. Los asistentes podrán degusta, además, al término del desfile productos típicos de estas fechas y deleitarse con un gran baile hasta altas horas de la noche.
Carrera popular de campo a través que se celebrará en el municipio de Ferrol, en el lugar das Cabazas, en homenaje a uno de sus atletas más reconocidos, Joaquín Romero Serantes.
Feria de productos gastronómicos autóctonos y tradicionales que se celebra en el lugar de Nadela, perteneciente a la parroquia lucense de San Xoán de Pena, como anticipo del Entroido.
Los vecinos de la parroquia de Buño, en el municipio de Malpica de Bergantiños, celebrarán la fiesta de Entroido.
La parroquia de Lamela, en el municipio de Silleda, celebrará un año más la festividad del Entroido. Niños y mayores podrán disfrutar de una gran jornada carnavalesca en la que no faltará la presencia de Os Xenerais da Ulla.
La parroquia de Goián, en el municipio de Tomiño, celebrará la popular fiesta de Entroido. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de días llenos de color, alegría y diversión, en los que no faltará la buena música.
El municipio de Soutomaior celebrará la festividad del Entroido. Niños y mayores podrán disfrutar en estas jornadas con los actos programados que llenarán de alegría y color las calles de la localidad.
La parroquia de Marrozos, en el municipio de Santiago de Compostela, celebrará un año más el popular Entroido. Vecinos y visitantes podrán disfrutar durante la mañana con el recorrido de Os Xenerais da Ulla, acompañados por correos, coros, carrozas y gaiteiros. Por la noche tendrán lugar los populares atranques o altos dos xenerais.
La ciudad de Vigo celebrará el Festival Xuvenil de Música e Baile Tradicional O Fiadeiro que tendrá lugar en el Centro Cultural de Valladares.
Los vecinos de la parroquia de San Cristovo de Reis, en el municipio de Teo, celebrarán el Carnaval con una programación llena de alegría y color en la que no faltará el gran desfile con los Xenerais da Ulla.
Los vecinos del barrio compostelano de O Castiñeiriño festejarán el popular Entroido con una alegre y divertida jornada carnavalesca que se llevará a cabo en el Centro Sociocultural y cuya programación incluirá un concurso de filloas y un concurso de disfraces, ambos dotados con premios.
El municipio de Celanova celebrará la tradicional Cena-Baile de Comadres, que precede a los días grandes del Entroido.
El recinto ferial de IFEVI, en la ciudad de Vigo, acogerá la celebración de este gran espectáculo de motos y coches destinado al disfrute de toda la familia donde se darán cita pilotos de las competiciones internacionales de freestyle.
El municipio de Vilamartín de Valdeorras acogerá la celebración del Desfile de Folións y la Festas das Sopas de Allo, organizado por la Asociación Cultural Folión Os Viticultores. El evento tendrá lugar en horario de tarde.
Nueva edición de esta jornada dedicado al Grelo que se podrán disfrutar en Anxeriz, municipio de Tordoia.
El municipio de Riotorto celebra la fiesta pagana del Entroido con una gran jornada carnavalesca con música y premios para los mejores disfraces.
El barrio de Pías, en O Rosal, celebrará una nueva edición del Torneo da Cachiza - San Gregorio. El programa del evento incluirá además un almuerzo y una actuación musical.
La Asociación Cultural Rosalía de Castro de la localidad de Padrón organizará una nueva edición de la Gala Rosalía Foliadeira, donde los asistentes podrán disfrutar de diferentes actuaciones musicales.
La Agrupación Instrutiva de Caamouco, del municipio de Ares, celebra la fiesta pagana del Entroido, en la que la gastronomía y la fiesta para todas las edades son las protagonistas.
El municipio de Brión recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y obra.
El municipio de Ribadeo recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y su obra. El evento está organizado por la Agrupación Cultural Francisco Lanza.
El municipio de Moaña recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y su obra.
El municipio de Pontevedra recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y obra.
Evento dedicado al mundo de las bodas y las comuniones que se llevará a cabo a lo largo de dos jornadas en el Restaurante El Pantano, en el municipio de Abegondo. La entrada será gratuita.
Los vecinos de Sande, en el municipio de A Capela, podrán disfrutar de una gran comida de Entroido que se llevará a cabo en el Polideportivo dos Calzados. En el evento, además de la degustación de un delicioso cocido gallego, los asistentes podrán participar en los concursos de disfraces y los pequeños disfrutar de una animada fiesta infantil con hinchables.
La discoteca Queen, en el municipio de Mos, celebrará el festival American Pie, inspirado en la fiesta universitaria de la saga de películas homónimas.
El Local Social de Castrofeito-Santiso, en O Pino, acogerá la celebración de una gran jornada carnavalesca donde tanto niños como mayores podrán disfrutar con los actos programados.
Castrelo do Val volverá un año más a celebrar el Sábado Maragato en el que los Entroidos recorrerán sus calles.
La Asociación Fiadeira de Antas de Ulla organizar la Romería de Entroido para el disfrute de niños y mayores. El evento será de plazas limitadas y se llevará a cabo en la Casa Escola de Peibás.
El campo da festa de San Román, en Laracha, acogerá la celebración de una gran comida donde los presentes podrán tomar un menú elaborado para la ocasión y disfrutarán con variadas actuaciones musicales.
El municipio de Narón recordará la figura de Rosalía de Castro con un acto especial para conmemorar su vida y obra.
El municipio de Mos celebrará una jornada dedicada a Rosalía de Castro para conmemorar su obra y figura.
La AC Campal organiza esta fiesta donde los presentes, además de degustar un delicioso cocido, podrán disfrutar con la música en directo.
El municipio de Ares acogerá la celebración del evento deportivo Bandeira de Bateis que se celebrará desde la Rampa de Ares.
El Local Social do Montiño, en Dodro, acogerá la celebración del Xantar da Asociación de Veciños de Laiño. Tras la comida, habrá sesión de baile animada con música en directo.
Nuevo show de humor de Roberto Vilar donde las sorpresas, música y comedia harán que no pares de reírte durante todo el espectáculo.
Fiesta gastronómica dedicada al cocido gallego que se celebrará en Parada, municipio de Ordes. Los asistentes podrán degustar un menú elaborado para la ocasión y disfrutar con las actuaciones musicales que animarán la sesión vermú y la tarde.
El Local Social Agarimo en Sillobre, Fene, acogerá la celebración del Gran Cocido de Entroido. Los asistentes podrán degustar un delicioso cocido completo y disfrutar de la tarde animada con música.
La Asociación A Rabiosa organiza en A Portela de Portomourisco, en la localidad de Petín, una nueva edición de la Festa do Caldo.
La Asociación de Veciños de Cabeiros, en Xermade, organiza una jornada gastronómica para celebrar el Entroido. Los asistentes podrán degustar un delicioso cocido gallego y disfrutar con una actuación musical.
El Auditorio Municipal de Lalín acoge la celebración del Concerto do Cocido. El evento está a cargo de la Banda de Lalín y cuenta con una soprano invitada.
El evento "Festival de Entroido de Bandeira " tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Silleda (Auditorio Manuel Dopazo) el Sábado 22 de Febrero. Está clasificado dentro de las categorías Festival / gala y Carnaval.
Evento gastronómico que tendrá lugar en el Local Social de Mandiá, en Ferrol, donde los presentes podrán degustar un delicioso cocido gallego completo y disfrutar con la animación musical.
El municipio de Val do Dubra celebrará el nacimiento de Rosalía de Castro con un acto cultural y lúdico destinado al disfrute de público de todas las edades.
La tienda OZOCOgz celebra el día de Rosalía con una programación cultural.
El concello de Teo recordará la figura de Rosalía de Castro con un acto que se llevará a cabo en el Auditorio Constante Liste y que está especialmente dirigido a familias con niños de 0 a 6 años.
Comida de lacón con grelos que se celebrará en el municipio de As Neves, concretamente en Santa María de Ribarteme.
Pablo Ibarburu, colaborador del programa La Resistencia, estará en el Auditorio Sede Afundación de A Coruña con su show Chico glamour.
Dani Fernández recalará en el Coliseum de A Coruña el 22 de Febrero dentro de su gira Esto es una jauría. Los fans del cantante y compositor podrán disfrutar con los nuevos temas de Dani y también de conocidos éxitos.
Popeye el musical es una experiencia única y familiar sobre el icónico personaje de la cultura pop que se podrá disfrutar el 22 de Febrero en el Teatro La Salle de Santiago de Compostela.
El Pabellón Municipal de Vila de Cruces acogerá la celebración de este torneo de futbolín, dotado con premios, en las categorías élite, primera y segunda.
La A.V. Agualada, en Coristanco, celebrará la Festa do Cocido. Los asistentes podrán tomar un delicios cocido gallego, disfrutar con la animación musical y participar en un divertido concurso de disfraces.
Del alma es la tercera colaboración artística del pianista Marco Mezquida y el guitarristas de flamenco Chicuelo. Ambos artistas estarán en el Teatro Jofre de Ferrol para presentar en directo las creaciones que conforman su última aventura musical.
El rapero Arce estará el 22 de Febrero en el Auditorio Municipal de Ourense con su gira Old dog is back. El artista gallego presentará en directo sus nuevos temas y repasará alguna de sus composiciones.
La Reina de la Belleza de Leenane, de Martin McDonagh, dirigida por Juan Echanove e interpretada por María Galiana y Lucía Quintana en sus papeles principales llega al Teatro Afundación.
Ohana, un musical basado en Lilo y Stich llega al Auditorio Municipal Gustavo Freire el 22 de Febrero.
La compañía ALMAMAHLER representará en el Pazo da Cultura el 22 de Febrero la obra Rigoletto, de Verdi. Ópera en tres actos basada en el texto de Le Roi s´amuse de Victor Hugo.
Malasombra Producións presenta el 22 de Febrero en el Auditorio Municipal de Cangas su obra Testosterona, protagonizada por Luis Iglesias y Camila Bossa. Una pieza en forma de comedia pero con la desigualdad laboral como trasfondo.
Blippi y sus Amigos es el tributo musical inspirado en el personaje de YouTube que ha conquistado a millones de niños y niñas. Un show lleno de música y mensajes educativos, donde los colores y la imaginación cobran vida.
El mago e ilusionista Dani Polo estará en el Auditorio de Ribeira para presentar su espectáculo Euforia.
La Asociación de Xubilados e Pensionistas de A Pontenova organiza una comida y baile de Carnaval en el Local de las Sociedades.
La Asociación de Festas de Villadavil, en Arzúa, organiza el Entroido Pequeño. El evento contará con cena, baile con música en directo y premios a los mejores disfraces.
La Finca San Antonio, en Mondoñedo, acogerá la celebración del cocido-baile O Pasatempo. Los asistentes podrán disfrutar con la degustación de un cocido gallego y deleitarse con el posterior baile de disfraces amenizado por un dúo y un DJ.
La comisión de fiestas de San Xorxe de Lourenza organiza el festival Xorxe Fest con variadas actuaciones musicales y una cena a base de churrasco.
De Ste Xeito Producións representará su comedia Running en el Auditorio Municipal de Crecente.
La Comisión 2025 de Zamáns, en Vigo, organiza una fiesta de Entroido con música DJ.
La Escola Unitaria de Centroña, en Pontedeume, organiza esta fiesta gastronómica dedicada a los liscos.
Los vecinos de San Pedro de Vilanova, en Vedra, recibirán la visita de Os Xenerais da Ulla, que realizarán un recorrido por la parroquia, culminando su visita con sus populares atranques.
El Centro Dotacional de Torroso, en Mos, acogerá la celebración del Festival de Inverno en el que participarán varias formaciones de música y baile.
La comisión de fiestas de San Roque de Arantei, en Salvaterra de Miño, organiza una degustación de lacón en el Pabellón de Deportes de la parroquia.
La asociación de veciños de Xunqueira, en Pazos de Borbén, organiza una comida con un menú a base de callos, codillo y otros manjares. También se servirá menú infantil. El evento tendrá lugar en el Casino.
Non Pasarán es un proyecto teatral que nace de la respuesta creativa y también comprometida a los proyectos y retos sociales y políticos de nuestro tiempo. Una pieza que conjuga drama, comedia y narrativa teatral y que pone el foco en el auge del discurso populista de la política de nuestros tiempos.
El Teleclub de Ponte de Outeiro, en Castro de Rei, acogerá la celebración de un campeonato de tute con premios.
La Asociación Cultural Recreativa de San Martiño de Condes, en Friol, organiza una cena de Carnaval en el Local Social. La cena contará con animación musical en directo.
Nueva edición del Fiadeiro de Carguizoi, que se celebrará en el municipio de Maceda. Este evento festivo y lúdico conjuga música, gastronomía y tradición y tiene al Felo, figura indiscutible del Entroido de Maceda, como protagonista.
La parroquia de Queiruga, en el municipio de Porto do Son celebrará un Folión de Entroido, donde los asistentes podrán ir disfrazados y traer sus instrumentos de percusión para unirse al folión.
La Asociación de Vecinos de Santa Mariña, en Monforte de Lemos, celebrará la fiesta pagana del Entroido, con una sesión vermú y una comida.
A Pobra de Trives acogerá la celebración del Sábado Labrego, evento lúdico-festivo en el que no faltarán los disfraces, la música y la diversión.
La formación musical A Banda da Loba presentará el 22 de Febrero en el Auditorio Municipal de O Carballiño su nuevo trabajo discográfico titulado Lovismo.
La delegación valdeorresa de la Asociación Española Contra el Cáncer organiza una chocolatada en el teleclub de Petín.
Nueva edición de la Foliada Rumboia que se celebrará en el municipio de Abadín, donde los presentes disfrutarán de las actuaciones de agrupaciones de música tradicional gallega.
Nueva edición del Torneo de Tute que se celebrará en el Local Social de Vilariño, en la parroquia de Busto, de Santiago de Compostela.
Celebración del Día de Rosalía en el Centro Sociocultural de San Cosme de Barreiros con el recitado de poemas y la degustación de caldo de gloria.
El municipio de Viveiro recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y su obra.
Foliada que tendrá lugar en el centro Fogar de Maeloc en el municipio de A Pastoriza, los asistentes podrán disfrutar de la música tradicional y degustar pinchos.
Degustación de cocido de antroido que tendrá lugar en el Local Social de la Asociación Cultural Lembranza da Vila, en el municipio de As Pontes de García Rodríguez..
El Local Social Laxa de Bóveda, en el municipio de Amoeiro, acogerá la celebración de una pre-fiesta de Entroido con músicas y sorteos y diversión a raudales.
Pulperia A Garnacha, en Melide, organiza una cena baile de Entroido. Los comensales podrán tomar un menú a base de cocido y disfrutar con la música en directo.
O Mundo Máxico de Pinocho es una obra de teatro musical con magia destinada al disfrute de los pequeños de la casa y sus familias. La representación tendrá lugar el 22 de Febrero en el Auditorio de Rianxo.
La Asociación Deportiva Cultural Brens de Cee organiza un festival solidario en la Casa da Cultura de Brens, donde se darán cita varias formaciones de música tradicional y otros artistas.
Noia conmemora el nacimiento de Rosalía de Castro con la celebración de un evento especial en el que podrán participar niños y niñas de entre 7 y 11 años.
Los vecinos de Estás, en Tomiño, celebrarán el Desfile de Entroido en el Centro Cultural parroquial.
Ruta gastronómica donde varios locales de hostelería de San Cristovo de Cea servirán por un módico precio, un petisco elaborado con ingredientes de temporada.
Jornadas Gastronómicas con platos típicos del Antroido que tendrán lugar en los establecimientos de hostelería colaboradores del municipio de Ribadeo.
Xuntanza cabalar que se celebrará en el municipio de Vila de Cruces en el que los participantes disfrutarán de una ruta y una cena de confraternidad.
Festival benéfico de Bicos de Papel que tendrá lugar en el Pabellón de Sobrada del municipio de Tomiño.
El Auditorio da Xunqueira de Redondela acogerá durante varias jornadas la celebración del Ciclo de Teatro Infantil.
Nueva edición de Domingos do Principal, el festival de teatro para toda la familia que un año más se celebrará todos los domingos en el Teatro Principal de Pontevedra.
El Auditorio da Xuventude de Cambados acogerá a lo largo de varios domingos del mes de Febrero la celebración del Ciclo de Teatro Infantil e Familiar.
Fiesta popular de Entroido que se llevará a cabo en el barrio ourensán de As Eiroás. A lo largo de cuatro intensas jornadas vecinos y visitantes podrán gozar con los más vistosos y variopintos disfraces, participar en el Domingo Fareleiro y en el Xogo das Olas y asistir a la celebración de la tradicional Voda da Pita y a la Queima do Meco.
Los vecinos de la parroquia de Santiago de Arriba, en el municipio de Chantada, celebrarán la fiesta pagana del Entroido. El Entroido Ribeirao, considerado como uno de los más bellos de toda Galicia, tiene lugar a lo largo de cuatro jornadas de festejos; Domingo Lambedoiro, Domingo Corredoiro, Domingo de Entroido y Martes de Entroido, días durante los cuales los Volantes y el Peliqueiro, personajes típicos de este Entroido, toman las calles de Santiago de Arriba.
Mugardos rinde homenaje a una de las figuras más importantes de la literatura gallega con una programación especial que acerca la obra y figura de la gran Rosalía de Castro a público de todas las edades.
En esta localidad ourensá los Cigarróns son los protagonistas indiscutibles de esta fiesta. Estos personajes hacen su aparición el Domingo de Corredoiro, tras la misa de la mañana, saludando a los feligreses y llenando el ambiente de las calles de magia y excitación con sus danzas y el sonido de sus campanillas o "chocas". El Entroido de Verín, uno de los carnavales más singulares de toda Galicia, está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Esta fiesta gastronómica de Interés Turístico Nacional se celebra el domingo anterior al domingo de Carnaval. En ella los asistentes puede degustar el exquisito cocido gallego. En esta jornada los presentes también pueden adquirir en la feria productos gastronómicos gallegos de gran calidad.
Los vecinos de A Mezquita, en el municipio de A Merca, celebrarán el Entroido, de gran fama en la zona por los vistosos y coloridos atuendos y sus peculiares personajes.
El municipio de Arzúa se vestirá de color durante estos días para festejar con todos sus vecinos y visitantes la tradicional fiesta de Entroido. Niños y mayores podrán disfrutar con los actos programados para la ocasión donde destaca la celebración del Concurso de Disfraces.
El municipio de Mos festejará un año más el Entroido. Niños y mayores podrán disfrutar con el tradicional Desfile de Entroido, que llenará de alegría y color las calles de la villa, y con diversas fiestas carnavalescas.
La parroquia de Mugares en el municipio de Toén celebrará la tradicional fiesta del Entroido, organizada por Entroido de Mugares Asociación Cultural, con la participación de los populares Labardeiros y Señoritas. Está declarada Festa de Interese Turístico Provincial.
Los vecinos de la parroquia de A Xironda, en el municipio de Cualedro, festejarán el popular Entroido. Niños y mayores podrán disfrutar durante estas jornadas con los actos lúdicos programados para la ocasión.
La parroquia ourensá de Seixalbo celebrará la popular fiesta de Entroido. Animaciones de calle, el Desfile de Comparsas o el Enterro da Sardiña, serán algunos de los actos programados para estos días donde no faltará la alegría, el color y la diversión.
El municipio de Oia acogerá la celebración de la BTT Chourizada. Los asistentes al evento podrán participar en una ruta cuyo punto de partida estará ubicado en el Monasterio de Oia.
Tendrá lugar en la parroquia de Merza, en el municipio de Vila de Cruces, la celebración de la popular fiesta de Entroido. Los asistentes podrán disfrutar en esta jornada con el desfile de carrozas, charangas y disfraces y deleitarse con el tradicional alto dos Xenerais da Ulla.
Feria que se celebrará en el lugar de Canedo, perteneciente a la parroquia de Xestoso del municipio de Monfero. Todos los asistentes a este evento podrán disfrutar de una agradable jornada que contará con actuaciones musicales, la exposición y venta de grelos y otros productos del campo, el Concurso de Madas de Grelos y una agradable comida donde se podrá degustar el gran protagonista de esta fiesta, el grelo.
Los vecinos del barrio compostelano de Angrois celebrarán la fiesta de Entroido. Los asistentes a esta jornada podrán disfrutar del tradicional desfile de Entroido, que contará con la presencia de Os Xenerais da Ulla, que finalizarán su visita al barrio con su tradicional atranque.
Feria de oportunidades que tendrá lugar en Gondomar y donde los presentes podrán comprar a precios inmejorables artículos como ropa, calzado, complementos, objetos de decoración...
Los vecinos de As Neves festejarán la fiesta del Entroido con el tradicional desfile de carrozas y comparsas.
Carrera que se celebrará en el municipio de O Rosal. Los participantes podrán escoger dos distancias a completar. Ambos recorridos discurrirán en parte por Os Muíños do Folón, declarado bien de interés cultural.
Evento deportivo que se celebrará en el municipio de Ames y que comprenderá una carrera campo a través largo y otro corto, y una andaina.
El municipio de Padrón recordará la figura de Rosalía de Castro con un programa cultural que se llevará a cabo con motivo de la conmemoración del nacimiento de la autora.
Con motivo del Día de Rosalía de Castro el municipio de Mondariz organiza un espectáculo de narración oral y títeres que se llevará a cabo en la Biblioteca Municipal.
El municipio de Melide recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y su obra.
El municipio de Cualedro celebrará, en el mes de Febrero, la tradicional fiesta de Entroido. A lo largo de varias jornadas vecinos y visitantes disfrutarán con los actos programados.
El municipio de Castro de Rei acogerá una nueva edición de la Festa do Cocido de Santa Leocadia. A lo largo de la jornada los asistentes podrán degustar este delicioso plato además de disfrutar de actuaciones musicales.
El municipio de Lugo acogerá la celebración de una nueva edición de la Mostra de Teatro Clásico. Las obras se representarán en el Auditorio Municipal Gustavo Freire.
El concello de Foz organiza la Comida dos Nosos Maiores. Se trata de una comida gratuita para mayores de 65 años y mayores de 60 años jubilados empadronados en Foz.
Nueva edición del Trail Vikingo que se celebrará en el municipio de Carnota. La prueba tendrán varias distancias para público adulto y también para público infantil.
Carrera solidaria a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. El evento constará de un recorrido de 10 kilómetros con salida y meta en el Pazo de Mos. Paralelamente también se disputará una carrera de 5,4 kilómetros, una andaina de 6 kilómetros y dos carreras infantiles.
Los vecinos de Bama, en el municipio de Touro, festejarán el Entroido con la presencia de Os Xenerais da Ulla y con la celebración de un gran concurso de disfraces.
La Asociación de Mulleres de Paradela organizará, en el mes de Febrero, una gran comida-baile con motivo de la celebración del Carnaval.
El Circulo Cultural Deportivo Santa Eulalia de Mos acogerá la celebración del Xantar de Entroido donde los presentes podrán degustar un menú en el que no faltará el lacón con grelos.
Andaina que se celebrará en el municipio de Noia y que forma parte de la Liga Galega de Sendeirismo. Consta de dos rutas circulares de 25 kilómetros y 15 kilómetros.
La prueba BTT 3 Horas Resistencia de Muros, forma parte del circuito Galego de Resistencia BTT. La competición se desarrollará en un circuito ubicado en las inmediaciones del Campo de Fútbol de Agra da Filgueira.
El auditorio del C.C.R. de Chapela, en Redondela, acogerá la celebración del Festival de Inverno en el que participaran varias corales. La entrada será gratuita.
El municipio de Gondomar recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y obra.
El municipio de Rianxo recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y obra.
Los amantes de la zarzuela podrán disfrutar en el Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo con una noche en la que se repasarán los grandes temas de este género musical español.
El auditorio municipal de O Rosal acogerá la celebración de la Gala do Día de Rosalía, en homenaje a la obra y figura de la autora padronesa.
La AA.VV. Santa Uxía de Lobás, en O Carballiño, celebra la Paparota do Entroido en el Local Social do Chope.
Couto de Oines, en Arzúa, celebrará el Domingo de Corredoiro. Los actos programados comprenderán actuaciones musicales, degustación de pinchos y misa religiosa.
El Colegio Plurilingüe La Milagrosa de Lugo organiza una nueva edición de la Carrera Popular Solidaria.
La Asociación Cultural Recreativa Castelo "O Teleclube", en Salvaterra de Miño, acogerá la celebración de una comida donde los asistentes podrán degustar callos y otros deliciosos manjares.
Rivadavia homenajeará a Rosalía de Castro con una jornada dedicada a la figura de la autora padronesa que se llevará a cabo en la Iglesia da Madalena.
Día dedicado a la figura de Rosalía de Castro que se llevará a cabo en el municipio de Tomiño.
El municipio de As Pontes de García Rodríguez recordará la figura de Rosalía de Castro con un acto especial.
Salceda de Caselas homenajeará a Rosalía de Castro con una serie de actos destinados a resaltar su obra y figura.
Popeye el musical es una experiencia única y familiar sobre el icónico personaje de la cultura pop que se podrá disfrutar el 23 de Febrero en el Teatro Salesianos de Vigo.
Ohana, un musical basado en Lilo y Stich llega al Palacio de la Ópera el 23 de Febrero.
Malasombra Producións presenta el 23 de Febrero en el Auditorio Municipal de Meis su obra Testosterona, protagonizada por Luis Iglesias y Camila Bossa. Una pieza en forma de comedia pero con la desigualdad laboral como trasfondo.
Blippi y sus Amigos es el tributo musical inspirado en el personaje de YouTube que ha conquistado a millones de niños y niñas. Un show lleno de música y mensajes educativos, donde los colores y la imaginación cobran vida.
Nueva edición del duatlón escolar que se disputará en la localidad de Vilalba. El evento está dirigido a deportistas inscritos e inscritas en el programa XOGADE. El duatlón constará de las modalidades benjamín, alevín, infantil y cadete.
Ste Xeito presentará el 23 de Febrero en el Centro Social de Dena, en Meaño, su comedia titulada Neura.
El Teatro Principal de Ourense acoge el 23 de Febrero la representación de la ópera Rigoletto, de Verdi. Obra en tres actos basada en el texto de Le Roi s´amuse de Victor Hugo.
Concierto solidario a favor das Bandas de Música de Valencia que se celebrará el 23 de Febrero en el Auditorio Municipal de Ourense.
La Comisión de Festas de Santiago de Malvas de Tui organiza una gran fiesta gastronómica dedicada al lacón con grelos.
La Asociación Recreativo Cultural de San Martiño de Pino, del municipio de Cospeito, recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y obra.
Kyoiki es un espectáculo de teatro gestual destinado a toda la familia y también a niños y niñas a partir de los 3 años, que trata sobre la memoria, la demencia y la vejez.
El Concello de Catoira rendirá homenaje a la figura de Rosalía de Castro con un programa de actos lúdicos y culturales destinados al disfrute de público de todas las edades.
El municipio de Ortigueira conmemora el día de Rosalía de Castro con la degustación del Caldo de Gloria en establecimientos de hostelería del municipio.
El Auditorio Sede Afundación de Pontevedra acogerá la celebración de este campeonato de danza multidisciplinar en las modalidades de danza clásica y lirico y disciplina fusión.
El Concello de Laracha conmemora el nacimiento de Rosalía de Castro con la celebración de un acto que se llevará a cabo en la Casa da Cultura y que está dirigido a públio infantil y también familiar.
Malpica de Bergantiños celebrará el nacimiento de Rosalía de Castro con un acto especial que se llevará acabo en diversos locales hosteleros de la zona, los cuales servirán a sus clientes el famoso Caldo da Gloria que la autora describe en su poema Miña casiña, meu lar.
El concello de Lousame recordará la figura de Rosalía de Castro con un programa especial.
La Asociación de Veciños O Campo, en Marín, organiza una fiesta de Entroido en la Casa de Cultura parroquial. La fiesta contará con baile de disfraces, merienda y actuación de magia.
La Comisión de Festas de San Sebastián, de Salvaterra de Miño, organiza esta fiesta gastronómica dedicada al lacón con grelos, que se llevará a cabo en la Feira de Lira.
La comisión de fiestas de Camos, en Nigrán, organiza una fiesta pre-Carnaval con sesión vermú y sesión de tarde con música y degustación de lacón con grelos.
Niños y niñas a partir de los 6 años podrán participar en los obradoiros que se llevarán a cabo en las bibliotecas municipales de Oleiros.
El municipio de Ares recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y obra.
El municipio de Bueu conmemora el nacimiento de Rosalía de Castro dedicándole una serie de actos a la figura de la escritora padronesa.
El municipio de Muros rendirá homenaje a la figura de Rosalía de Castro a través de una serie de actividades.
El municipio de O Saviñao celebrará la popular fiesta de Entroido con una variada programación para el disfrute de público de todas las edades.
El jueves de tapeo es un evento gastronómico que se celebra en diversos locales hosteleros de Viveiro. Los asistentes pueden disfrutar de una variada propuesta de tapas y también de cocteles.
El Entroido de Laza, uno de los más representativos de Galicia, esta declarada Fiesta de Galicia de Interés Turístico. Su principal figura es el Peliqueiro y se denomina así por la piel de animal (pelica) que cuelga tras su máscara. La aparición del Peliqueiro tiene lugar el Domingo de Entroido.
El municipio de A Pobra de Brollón festejará el Entroido con la celebración de diversas actividades, entre ellas el tradicional Desfile de Entroido, que llenará las calles de la localidad de alegría y color.
El municipio de Foz festejará el Entroido con un amplio programa de festejos destinado al disfrute de niños y mayores. Entre los actos programados no faltará el tradicional Desfile de Entroido, en el que se repartirán premios en metálico, y el Concurso de Coplas.
El municipio de Monforte de Lemos celebrará la fiesta de Entroido. Niños y mayores, vecinos y visitantes podrán disfrutar durante estas jornadas con el Xoves de Compadres y Comadres, y deleitarse con el tradicional Desfile de Comparsas y Enterro da Sardiña.
El municipio de O Pereiro de Aguiar festejará el Entroido, con actividades para el disfrute y deleite de niños y mayores.
El municipio de Ribadavia celebrará la popular fiesta de Entroido. A lo largo estos días vecinos y visitantes, niños y mayores, podrán disfrutar de desfiles, bailes y demás actos lúdicos que llenarán las calles de esta localidad ourensá de alegría, color y diversión.
Los vecinos de A Veiga festejarán la popular fiesta de Entroido. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de una jornada carnavalesca llena de actividades, donde cabe destacar el Desfile de Comparsas.
Celebración de la popular fiesta pagana de Entroido que tendrá en el municipio de Sober. Vecino y visitantes podrán disfrutar con los actos programados para la ocasión.
La ciudad de Pontevedra acogerá una nueva edición del festival de teatro Ponteatro. El festival tendrá lugar en el Teatro Principal y en el Pazo da Cultura.
Vilardevós celebrará el Entroido. Durante varias jornadas la alegría, el color y la música recorrán el municipio para disfrute de niños y mayores. Entre las actividades programadas destaca la salida de los Chocalleiros y el tradicional Desfile.
Ciclo de Cine Documental Galego que se celebrará en la Casa da Cultura de Carral con la proyección de películas de diversas temáticas y un posterior coloquio.
El municipio de Vilariño de Conso celebrará la fiesta pagana de Entroido. Esta celebración constituye uno de los acontecimientos más importantes del municipio y entre los actos programados no faltará el tradicional Desfile de Fulións y la Festa do Cabrito. Fiesta de Galicia de Interés Turístico.
Caldas de Reis celebrará la popular fiesta de Entroido. Vecinos y visitantes de la villa podrán disfrutar durante estos días con el tradicional Desfile y Concurso de Disfraces y con el Enterro da Sardiña.
El municipio de A Gudiña celebrará un año más su tradicional Entroido con los desfiles de folións por distintos punto del municipio.
Ciclo de conciertos que se celebra en el Cine Teatro de Ribadeo, organizado por el Festival Vendaval Fest.
El Salón García, en Vilagarcía de Arousa, acogerá la celebración de un ciclo de conciertos matutinos con artistas y cantantes de estilos diversos.
El municipio de Lalín acogerá la Gala Gastronómica de Galicia, también conocida como Gala do Cocido, que tendrá lugar en el Lalín Arena. Todos los asistentes a la gala podrán disfrutar con las actuaciones de diferentes artistas del panorama nacional.
El Centro Cultural de A Guarda acogerá la celebración de una nueva edición de esta gala cuya finalidad es el reconocimiento de los logros obtenidos por deportistas y clubs del municipio.
El municipio de Celanova celebra el Día de Rosalía con la ayuda de los locales de hostelería, que elaborarán un caldo siguiendo la receta que la escritora describe en el poema "Miña casiña, meu lar", al cual bautiza como Caldo de Gloria.
El municipio de Carnota recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y su obra.
El municipio de Guitiriz recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y su obra.
El municipio de Fene recordará la figura de Rosalía de Castro con un acto especial para conmemorar su vida y obra.
Lugo rendirá homenaje a la figura de la autora gallega con un programa especial que se llevará a cabo en el Parque Rosalía de Castro.
El municipio de O Porriño recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y obra.
Y tú, ¿tienes pueblo? es el nuevo show de humor de Fran Pati. Veraneas todos los años en el pueblo?, creciste en un pueblo pero ahora vives en la ciudad?, siempre acudes a los pueblos a disfrutar de las verbenas del verano?... si estas dentro de alguno de estos prototipos este show es para ti.
A Pobra do Caramiñal celebrará el nacimiento de Rosalía de Castro con una serie de actos en homenaje a la escritora padronesa.
El municipio de Burela rendirá homenaje a la figura y obra de Rosalía de Castro con un maratón de lectura y canciones con textos de la escritora.
El evento "La Cendejas - Tsunami Tour" tendrá lugar en el municipio coruñés de A Coruña (Garufa Club) el Viernes 21 de Febrero. Está clasificado dentro de la categoría Concierto.
Zetazen, es uno de los cantantes más reconocidos en el género urbano español, visitará la ciudad de Vigo con su gira Y cuando nos crucemos tour. Será el 21 de Febrero en el Masterclub cuando se pueda disfrutar con la poesía urbana de este artista madrileño cuyas letras muchos definen como medicina para el alma.
Chiara Oliver ofrecerá el 21 de Febrero un concierto dentro de su gira La Libreta Rosa Tour.
El ballet clásico de Cuba representará el 21 de Febrero en el Auditorio Abanca de Santiago de Compostela el famoso ballet El Lago de los Cisnes, del gran Tchaikovsky.
Elefantes, la banda de pop y rock, celebra tres décadas sobre los escenarios con una gira que recala, en esta ocasión, en el Auditorio Cine Alovi de As Pontes de García Rodríguez el 21 de Febrero.
La Reina de la Belleza de Leenane, de Martin McDonagh, dirigida por Juan Echanove e interpretada por María Galiana y Lucía Quintana en sus papeles principales llega a la Sede Afundación.
El Liceo Marítimo de Bouzas acogerá la celebración de una gran fiesta de pre-Entroido con actuaciones musicales, sesión DJ y degustación de pinchos.
La bilbaína Paula Mattheus ofrecerá el 21 de Febrero en la Sala Capitol un concierto dentro de su tour Ya no me joden la fiesta.
Lobios celebrará el Entroido Follateiro. Este entroido recupera la figura de Os Follateiros, que se caracterizan por llevar farrapos como vestimenta y cubriendo esta con follatos (hojas de maíz), siguiendo una práctica tradicional de la región.
La comisión de Urdilde, en Rois, organiza una fiollada con degustación de filloas, orellas y chorizos. El evento también contará con foliada y cantina abierta.
Celebración de Día de Rosalía de Castro en la Biblioteca Municipal de Abegondo con música, juegos y bailes.
Pepo Suevos recorrer Galicia con esta gira que celebra sus 25 años sobre los escenarios. En esta ocasión hará parada en el Bar Meu de Rivadavia el 21 de Febrero.
Gala benéfica a favor de la Asociación Alcer de Ourense que se celebrará en el Teatro Lauro Olmo de O Barco de Valdeorras.
El Teleclub de Aríns, en Santiago de Compostela, acogerá la celebración de un campeonato de tute con premios a base de productos de cerdo y vinos.
Homenaje a la escritora padronesa Rosalía de Castro que se celebrará en el municipio de As Neves con un recital.
El Local da Comisión de la Asociación Veciñal de Matamá de Vigo acoge un viernes de fiesta con la actuación de un grupo de música tradicional gallega.
Fiestas gastronómicas en Galicia
Mariscos, pescados, carnes, vinos... descubre todas las fiestas gastronómicas gallegas.
Ver fiestas gastronómicasOrquestas y grupos musicales en Galicia
Descubre toda la información sobre actuaciones, fechas, fiestas, localidades y mucho más.
Ver orquestasDescubre Galicia y lugares que visitar
¿Te apetece ir al cine?
Pues no te pierdas nuestra página de cines, ponemos a tu disposicion todos los cines de Galicia con su cartelera y horarios actualizados a diario.
Además podrás ver la sinopsis de la película, su nota, el reparto, la duración... Incluso un tráiler, para que no te lleves ninguna sorpresa a la hora de elegir la película.
Trailer, sinopsis y puntuación de todas las películas. Próximos estrenos y taquilla.