Centro de Interpretación As Burgas

Centro de Interpretación As Burgas en Ourense. Información, imágenes, mapa y ubicación Centro de Interpretación As Burgas en Ourense (orense).

Centro de Interpretación As Burgas en Ourense
Vilar, 8 - Ourense
Street View
Cómo llegar

Un lugar para conocer el patrimonio arqueológico termal

La ciudad de Ourense es la capital termal de Galicia. Sus termas y burgas dan buena cuenta de ello y con un tipo de turismo en la ciudad que apuesta por este modelo de atraer economía, no es de extrañar encontrar una sala de exposiciones o divulgación centrada en este apartado. Es el caso del Centro de Interpretación de As Burgas, ubicado en la Rúa do Vilar.


Cinco salas

Las Burgas, y sus aguas termales, son uno de los patrimonios más valiosos de la ciudad de Ourense y este centro permite adentrarse en la historia y la relevancia de las famosas fuentes termales que han dado vida y forma a la ciudad desde tiempos remotos. No hay que olvidar que As Burgas, fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 2007, y por ello cuentan con un centro interpretativo que a través de cinco salas, ofrece un recorrido fascinante por su historia, composición y las leyendas que rodean a estas aguas salutíferas.


El recorrido empieza con una introducción a las aguas termales y su importancia en la cultura de Ourense, desde los mitos que envuelven su origen hasta su geología única. A continuación, los visitantes pueden descubrir cómo estas aguas han moldeado el paisaje y el territorio, siendo claves en el surgimiento de la ciudad. La sala de los «Balnearios» nos transporta a la época romana, con una evocación de las piscinas termales y reproducciones de elementos votivos como el camafeo romano, que representa el culto a las deidades del agua.


El centro también ofrece un espacio dedicado a las Termas, que muestra el funcionamiento de los complejos termales romanos, conocidos por sus baños calientes, mientras que la última sala se enfoca en el «Abandono y Recuperación» de las termas a lo largo de la Edad Media, destacando su conexión con las peregrinaciones jacobeas.


El broche de la visita lo pone el Bulevar de As Burgas, un museo al aire libre donde se pueden apreciar hallazgos arqueológicos como estructuras romanas, pozos contemporáneos y una piscina-santuario del siglo I d.C., que revela la importancia de las aguas desde hace más de dos mil años.

Espacio para la investigación y divulgación del patrimonio arqueológico termal de la ciudad. Cuenta con 5 salas que nos acercan a la evolución de la ciudad a lo largo de la historia: su origen, composición, las leyendas, la relación con el nacimiento de la ciudad, relación entre las aguas y las peregrinaciones, etc.

Opiniones de las visitas

¿Qué ver y que hacer en Ourense?