Gran celebración de la fiesta de Entroido que llenará de alegría y color las calles de la ciudad de Pontevedra. Entre los actos programados destaca el tradicional Desfile de Entroido, el Concurso de Murgas, el Concurso de Filloas y la Mostra da Parodia do Entroido. Los festejos tendrán lugar desde el 28 de Febrero al 8 de Marzo.
Algunos de los actos programados serán los siguientes:
Viernes 28 de Febrero, a las 21.00 horas en la praza da Ferraría se llevará a cabo la recepción de las autoridades a Urco, rei do Entroido, que llegará a Pontevedra acompañado de las comparsas Os Canecos, Os Miúdos, As Sonecas y Os da Caña, y se procederá a la lectura del pregón a cargo de la comparsa Las Flores del Carnaval.
A las 21.30 horas habrá pasacalles de Os 100Tolos, Os Paparrulos y Os Solfamidas.
Sábado 1 de Marzo, a las 16.00 horas tendrá lugar en la rúa José Malvar la concentración de los participantes del Desfile de Entroido, que comenzará a las 17.00 horas, recorriendo las vías Loureiro Crespo, Benito Corbal, Peregrina, Michelena, praza de España y Alameda.
A las 20.00 horas la praza da Ferraría acogerá la celebración de la Festa do Entroido, durante la cual se hará entrega de los premios del concurso de disfraces en sus distintas modalidades.
Lunes 3, a las 19.30 horas en la praza da Peregrina se llevará a cabo la presentación del Loro Ravachol y la recreación de la botica de don Perfecto Feijoo, y tendrá lugar, además, la actuación de Boavila.
A las 21.00 horas se celebrará en el Pazo da Cultura la primera eliminatoria del XXXIII Concurso de Murgas.
Martes 4, Martes de Entroido. A las 17.00 horas los más pequeños podrán disfrutar en la praza da Ferraría con la Festa Pirata Infantil que contará con el concierto de Uxía Lambona e a Banda Molona.
Por la noche, a las 20.00 horas, todas aquellas personas que se acerquen al centro histórico podrán deleitarse con una gran Noite Pirata. A las 23.00 horas comenzará el pasacalles pirata con Os da Caña, Solfamidas, Las Flores del Carnaval, Os
Miúdos, As Sonecas, Os Paparrulos, Os Canecos, Os 100Tolos, Os
Retrincos, Os Amigos dos Rapaces y Alegría de Bora.
Miércoles 5, a las 16.30 horas en la Casa da cultura de Campañó, se llevará a cabo la recuperación do Entroido tradicional de Campañó, A Corrida da Rosca y el Festival Infantil de Entroido.
A las 19.00 horas comenzará la recreación de la botica de Don Perfecto Feijoo.
A las 21.00 horas el Pazo da Cultura acogerá la segunda eliminatoria del XXXIII Concurso de Murgas.
Jueves 6, a las 21.00 horas todos los presentes podrán disfrutar en el Pazo da Cultura con la Final del XXXIII Concurso de Murgas.
Viernes 7, a las 22.30 horas tendrá lugar en diversas plazas y calles de la ciudad la XXVIII Mostra da Parodia do Entroido.
Sábado 8, a las 18.00 horas en la praza da Verdura se celebrará el velatorio de Ravachol. A las 21.00 horas el cortejo fúnebre, acompañado por su séquito y las comparsas Las Flores del Carnaval, Os 100Tolos, Os Paparrulos , Os Solfamidas. Vamos a Todo y Os Alegres, saldrá desde la citada plaza y recorrerá diversas vías de la ciudad para finalizar en la praza da Ferraría, donde se llevará a cabo la incineración del difunto Loro Ravachol.
Los días 14 y 15 de Marzo a partir de las 18.00 horas la Sala multiusos del Teatro Principal acogerá las XIII Xornadas sobre o Entroido de Galiza.
También desde el viernes 14 de Febrero al domingo 9 de Marzo el 1º Andar del Mercado acogerá la exposición Un Entroido de Cine.