
Fiestas en O Bolo: gastronomía historia y religión
El ayuntamiento de O Bolo, en la provincia de Ourense, cuenta con un núcleo de fiestas más que interesante capaz de cubrir un espectro de celebraciones importantes y que va más allá de lo religioso patronal, factor casi obligado en todos los municipios de España. Entre las fiestas en O Bolo encontramos también ferias y fiestas gastronómicas y hasta festivales que tienen una clara vocación de recreación histórica para recordar el pasado de la villa.
Fiestas religiosas
Empezamos por el núcleo más numeroso en cuanto a fiestas en O Bolo se refiere, las fiestas religiosas. En este caso hablamos de las celebraciones de carácter patronal y parroquial que en cada núcleo de población de la localidad centran la actividad festiva en el culto al santo, santa o patrón al que se encomienda cada templo de la localidad. Son fiestas que no se entienden sin el acto litúrgico central con la misa y la procesión, pero en las que también aquellos a los que lo espiritual no les interesa encuentran algo que hacer. Y es que las fiestas religiosas siempre suman un programa complementario con música folclórica y verbena por la noche, amén de otras actividades culturales, festivas y hasta gastronómicas que amplían la oferta festiva.
Hablamos entonces de fiestas religiosas como pueden ser las que en agosto se celebran por el San Juan Eudes de Chao do Castro o también este mismo mes a propósito del San Bartolomé de Fornelos. Otra fiesta de agosto es la que honra a la figura de San Simón en lo que se conoce como las Festas de Lentellais.
Antes en el calendario se celebra también con viveza la Semana Santa, pues la que se vive en O Bolo es una de las principales de la comarca de Valdeorras, cuyas actividades se concentran en torno al Santuario das Ermidas. El Viernes Santo y el Domingo de Resurrección son los días que congregan a más fieles en este lugar para presenciar el Via Crucis o para formar parte de la precesión y el encuentro entre la Virgen y el resucitado.
Fiesta Gastronómica
En el apartado de fiestas gastronómicas destacamos el evento que también se celebra precisamente en fechas de la Semana Santa a pesar de ser días de vigilia, la Festa da Vitela. Esta fiesta lleva celebrándose por más de diez años en O Bolo y es un evento gastronómico pensado para poner en valor la carne de ternera de la comarca bolesa. El Pabellón polideportivo de la localidad es el lugar en el que se lleva a cabo este evento de buen comer y a precios populares.
Otras fiestas
En el apartado de otras fiestas podemos hablar de eventos como el del Festival Medieval en O Bolo, fiesta re recuerdo histórico en el que la feria medieval y las representaciones de bandas folclóricas toman la villa durante una jornada a mediados del mes de mayo.
También es interesante la conocida como A Ruta dos Fornos, evento que se celebra en el pueblo de Celavente el último sábado del mes de abril.