Ubicada en el municipio de Taboada, en la provincia de Lugo, la Iglesia de San Martiño de Couto es un interesante ejemplo del románico rural gallego que combina historia y peculiaridades arquitectónicas.
En pie pese a un incendio
Este templo, originalmente construido en el siglo XII, ha experimentado transformaciones significativas a lo largo del tiempo, especialmente tras un incendio que afectó su estructura.
Uno de los aspectos más singulares de la iglesia es la reorientación de su espacio litúrgico. Durante una reforma reciente, se modificó la entrada principal, que ahora se encuentra en el lado oriental, mientras que la antigua puerta románica fue tapiada. Este cambio no solo alteró la disposición original, sino que permitió crear una plaza que facilita el acceso al edificio.
A pesar de estas modificaciones, la iglesia conserva elementos románicos de gran valor. Destacan partes del muro sur y una portada decorada con arquivoltas de medio punto. La mayor, ornamentada con un diseño ajedrezado, sugiere vínculos estilísticos con otras iglesias cercanas. El uso de sillares reaprovechados en algunas zonas del edificio evidencia las reconstrucciones que ha sufrido a lo largo de los siglos.
La sencillez de los canecillos que adornan su exterior y la techumbre de madera a dos aguas completan la imagen de este templo, que mezcla elementos originales con añadidos posteriores. En su interior, un descubrimiento reciente de pinturas renacentistas con motivos angelicales le añade un atractivo inesperado.