Ubicada en la parroquia de Riobó, en el municipio de A Estrada, la iglesia de San Martín es un notable ejemplo del arte románico gallego. Su emplazamiento, sobre una llanura rodeada de campos agrícolas, evoca la tranquilidad de un entorno rural.
Bien conservada pese al paso del tiempo
Este templo, datado en torno al siglo XII, destaca por su sorprendente unidad arquitectónica, apenas alterada con el paso de los siglos. Presenta una nave única y un ábside semicircular que constituyen el núcleo de su estructura. La fachada occidental, a pesar de algunas modificaciones como la incorporación de una espadaña, conserva una portada románica con arco de medio punto, sustentada por columnas cuyos capiteles tallados exhiben motivos vegetales.
El ábside es, sin duda, la parte más rica del conjunto. Dividido en tramos, combina columnas, capiteles y un espléndido alero con canecillos decorativos. Estos últimos presentan motivos tanto geométricos como figurativos, incluyendo representaciones de animales y elementos fantásticos, detalles que hacen de esta iglesia un lugar fascinante para los amantes del arte medieval.
En el interior, el protagonismo recae en los capiteles del arco triunfal, donde encontramos hojas talladas con gran detalle, así como elementos decorativos únicos, como redes de rombos y entrelazados. A los pies de la nave se conserva una pila bautismal de tradición románica, sencilla pero con un encanto que nos conecta con la espiritualidad de épocas pasadas.