En la parroquia de Albán, en el municipio de Coles, se encuentra la Iglesia de San Paio de Albán. Este templo, rodeado de un paisaje rural de robledales, prados y campos de cultivo, es un magnífico ejemplo del arte románico que invita a viajar al pasado.
Sencilla y solemne
Para los amantes del arte y la historia, esta iglesia es un punto imprescindible de visita. Además, su entorno natural ofrece una oportunidad perfecta para disfrutar de un día de tranquilidad en contacto con la esencia rural de Galicia.
Construida en el siglo XIII, la iglesia destaca por su sencillez y la belleza de sus detalles arquitectónicos. De nave única y ábside rectangular, conserva con orgullo sus elementos románicos originales. Sus muros están hechos de sillares de granito bien tallados, dispuestos en un perfecto entramado que refleja la maestría de la época.
En la portada principal podemos ver dos arquivoltas ligeramente apuntadas, apoyadas en columnas con capiteles sencillos, enmarcan el acceso al templo. Un tímpano decorado con la imagen de la Virgen con el Niño, conocida como Sedes Sapientiae, complementa la decoración de esta portada. Esta representación, común en el románico tardío, rompe con la rigidez clásica al mostrar una conexión más humanizada entre madre e hijo.
El interior de la iglesia conserva un ambiente austero pero cargado de significado. La nave está decorada con pequeñas ventanas saeteras, cuya luz crea un efecto íntimo y sereno. El ábside, elevado ligeramente respecto a la nave principal, está cubierto por una bóveda de cañón apuntado que aporta altura al conjunto.
La decoración exterior también merece mención especial. Los canecillos que sustentan las cornisas están tallados con motivos vegetales, geométricos y figurados, como cabezas de animales y hojas de exquisita elaboración. En el campanario barroco, es un añadido posterior a la fecha de fábrica de la iglesia.