Ubicada en el municipio de Monterroso, en la provincia de Lugo, la Iglesia de San Salvador de San Breixo es un ejemplo emblemático del románico rural gallego. Aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos, conserva elementos originales que la convierten en un lugar de interés para los amantes de la historia y la arquitectura.
¿Cómo es la iglesia?
El templo, que se puede datar entre finales del Siglo XII y comienzos del XIII, es de nave única y ábside rectangular, destaca por su sencillez y equilibrio estructural. Su fachada principal mantiene una espadaña de doble vano que, pese a posibles modificaciones, conserva el estilo medieval. Este elemento, caracterizado por arcos de medio punto y detalles ornamentales con bolas, es uno de los pocos de su tipo en la zona.
En los muros laterales, los canecillos tallados sobresalen como una muestra de la funcionalidad y creatividad de los maestros de la época. Aunque de ejecución tosca, algunos presentan detalles decorativos como cabezas humanas y rosetas esquematizadas. Asimismo, la puerta principal, con su tímpano semicircular adornado por una cruz incisa, revela la influencia del románico tardío.
El interior del templo, a pesar de las transformaciones sufridas, guarda restos que nos transportan al pasado. Entre ellos, destacan arcos de medio punto y pinturas murales renacentistas que emergieron tras el deterioro del encalado. Estas representaciones, que incluyen escenas como el Nacimiento de Cristo y la Adoración de los Magos, están pendientes de restauración, pero ya añaden un valor especial al conjunto.