Iglesia de Santa María de Camporramiro

Descubre que ver y que hacer en Iglesia de Santa María de Camporramiro en Chantada y los lugares mágicos que no te puedes perder. Información detallada, localizaciones y mucho más.

Iglesia de Santa María de Camporramiro en Chantada
categoria:
Camporramiro - Chantada
Street View
Cómo llegar

Iglesia románica de interés en Chantada

En la ladera oeste del río Miño, a pocos kilómetros del núcleo urbano de Chantada, se encuentra la iglesia de Santa María de Camporramiro. Este templo, rodeado de un paisaje típico de la Ribeira Sacra, ha sido, desde sus orígenes, el epicentro espiritual de la parroquia.


Románico con añadidos posteriores

La iglesia, de estilo románico, presenta una arquitectura sobria y elegante que refleja la esencia de la época. Su estructura consta de una nave única y una cabecera rectangular, ambas cubiertas por techos de madera a dos aguas. La cronología de este templo nos habla de una fábrica de principios del siglo XII con añadidos posteriores entre los que destaca la sacristía en el XVIII y la espadaña añadida el siglo pasado.


En el exterior, la iglesia presenta dos portadas que evidencian la labor de diferentes talleres. La portada principal luce arquivoltas decoradas con casetones, mientras que la lateral exhibe motivos de jaqueado y bolas. Otro detalle interesante son los canecillos, cuyas tallas varían en estilo y complejidad. La cabecera exterior revela una ventana ornamentada con columnas estilizadas y capiteles vegetales, un diseño que recuerda a las iglesias vecinas de Santo Estevo de Ribas de Miño y Santa María de Pesqueiras.


En su interior destaca un ambiente austero, donde la decoración se concentra principalmente en la cabecera, accesible a través de un arco triunfal. Este arco, junto con el fajón, sostiene una bóveda de cañón decorada con capiteles tallados con motivos vegetales, como hojas rizadas y tallos entrelazados.


Uno de los elementos más curiosos del interior es la ventana oriental, hoy oculta tras un retablo neogótico que alberga a la patrona del templo, Santa María, acompañada por imágenes del Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María. Cabe añadir que la historia de este templo de origen medieval está estrechamente ligada al monasterio de San Salvador de Asma, que durante siglos gestionó sus bienes y rentas.

Santa María de Camporramiro, iglesia de Chantada, es un ejemplo notable del románico gallego, donde arquitectura e historia se funden en un entorno de gran belleza. Un destino imprescindible para los amantes del arte medieval y los paisajes de la Ribeira Sacra.

Opiniones de las visitas