En el municipio de Coles, provincia de Ourense, se encuentra la Iglesia de Santa María de Ucelle, testimonio de lo que es la arquitectura románica gallega. Santa María de Ucelle no solo es un espacio de devoción, sino también un rincón cargado de historia y arte, ideal para quienes estén explorando a fondo los encantos del concello de Coles.
Bien conservada pese a las modificaciones
Este templo, de una sola nave con ábside rectangular, mantiene la esencia de su construcción original, a pesar de algunas modificaciones a lo largo de los siglos, como la incorporación de un campanario barroco y la reedificación de su ábside en el siglo XVIII.
Una de los elementos medievales de mayor interés de esta iglesia es su portada sur, adornada con un tímpano semicircular que presenta una singular escena de juglaría: un hombre tocando un instrumento musical de cuerda y una mujer con un pandero, bajo un festón polilobulado. Esta representación es poco común en el románico gallego, lo que hace de la iglesia un lugar de especial interés para los amantes del arte medieval.
Otro elemento destacado son los canecillos que decoran la fachada. Algunos muestran figuras humanas y animales, como demonios y juglares, que según interpretaciones simbolizan la condena de las prácticas consideradas paganas o inmorales por la Iglesia de la época. Este mensaje se complementa con la pila de agua bendita del interior, que incluye escenas cargadas de simbolismo que invitan a la reflexión sobre la moral y la espiritualidad.