Insúa dos Poetas

Descubre que ver y que hacer en Insúa dos Poetas en O Carballiño y los lugares mágicos que no te puedes perder. Información detallada, localizaciones y mucho más.

Insúa dos Poetas en O Carballiño
categoria:
Esgueba - O Carballiño
Cómo llegar

Espacio que acoge diferentes esculturas de poetas

Ubicada en la parroquia de Madarnás, en el municipio de O Carballiño, se encuentra la "Ínsua dos Poetas", un lugar donde la naturaleza, la literatura y el arte se entrelazan en un espacio único.


Puesta en valor de la literatura de Galicia

Este proyecto cultural, ideado en 2007 por el poeta Luis González Tosar, nace con la visión de crear un entorno público que celebre la cultura gallega. La Ínsua no es solo un parque natural; es un punto de encuentro para poetas, artistas y amantes de la cultura que buscan un refugio donde las palabras y el arte se expresan en total libertad.


La Ínsua dos Poetas en O Carballiño es un tributo vivo a los grandes autores gallegos y su amor por Galicia. Al recorrer el parque, los visitantes encuentran homenajeados a figuras como Rosalía de Castro, Eduardo Pondal y Celso Emilio Ferreiro, cuyos textos y espíritu literario impregnan cada rincón. Las esculturas que adornan el lugar son verdaderas obras de arte, creadas por hábiles escultores y canteros para reflejar el valor de las letras gallegas. Así, los visitantes se sumergen en un ambiente de creatividad, donde literatura y arte visual se entrelazan en un recorrido inspirador y único.


La Fundación A Ínsua dos Poetas organiza numerosas actividades a lo largo del año, diseñadas para fomentar el diálogo entre las artes y apoyar la cultura gallega. Un evento destacado es la celebración del Día Mundial del Árbol, el Agua y la Poesía, que coincide con la llegada de la primavera. Durante esta jornada, estudiantes de la región participan en actividades culturales y en la plantación de árboles, una práctica que combina la educación medioambiental con el amor por las letras.


Otro evento significativo es la Fiesta de la Palabra, que tiene lugar en julio. Este acto reúne a intelectuales, artistas, autoridades y visitantes en un ambiente festivo de intercambio cultural. Además de las lecturas y charlas, cada año se instala una escultura inspirada en el evento literario, realizada en materiales duraderos como piedra o bronce. Estas obras no solo representan el espíritu de cada celebración, sino que quedan como un legado artístico y cultural para las generaciones futuras.

Espacio que acoge diferentes esculturas que como el propio nombre del parque indica están dedicadas a poetas gallegos. Algunos de los poetas homenajeados son Eduardo Blanco Amor, Celso Emilio Ferreiro, Curros Enríquez, Rosalía de Castro o Eduardo Pondal.

Opiniones de las visitas

¿Qué ver y que hacer en O Carballiño?