En pleno centro de A Coruña, entre el puerto y los Cantones, los Jardines de Méndez Núñez son un rincón que combina historia, naturaleza y arte, uno de los grandes pulmones de la ciudad herculina.
Botánica, arquitectura y arte en una zona verde y de paseo
Dedicados al marino Casto Méndez Núñez, héroe de la Primera Guerra del Pacífico, estos jardines tienen sus raíces en el siglo XIX, cuando una zona ganada al mar, conocida como el relleno, se transformó en un espacio verde público. Desde entonces, este lugar ha evolucionado, incorporando quioscos, monumentos y árboles que cuentan historias de la ciudad y de personajes ilustres.
Pasear por los Jardines de Méndez Núñez permite distinguir un diseño que divide el parque en tres áreas principales: el Paseo de Palmeras, la masa arbórea central que alberga un reloj floral y un calendario único, y el rosal, con su aroma embriagador. Además, los Jardines Méndez Núñez albergan especies botánicas singulares, como palmeras canarias, eucaliptos y kentias, que destacan por su belleza y valor ecológico.
El lugar también es un museo al aire libre. Estatuas y monumentos rinden homenaje a figuras como Emilia Pardo Bazán, Curros Enríquez o John Lennon. Entre los elementos arquitectónicos, sobresale el Palco de la Música, una réplica de 1985 que revive el diseño original del siglo XIX obra del arquitecto municipal Juan de Ciórraga, y el emblemático Kiosco Alfonso, una joya modernista hoy convertida en sala de exposiciones.
Este espacio no solo es un refugio de tranquilidad en la bulliciosa ciudad, sino también un testimonio vivo de la evolución histórica, cultural y arquitectónica de A Coruña.