Observatorio Astronómico de Forcarei

Observatorio Astronómico de Forcarei. Información, imágenes, mapa y ubicación Observatorio Astronómico de Forcarei (fundación ceo, ciencia e cultura).

Observatorio Astronómico de Forcarei
Observatorio Astronómico de Forcarei
2
As Casetas, s/n - Forcarei
Street View
Cómo llegar

Un lugar para disfrutar del cielo y las estrellas

Un plan irrepetible que puedes hacer en Forcarei es la visita al Observatorio Astronómico de Forcarei (OAF), el primero de carácter público en esta región. Este espacio, dedicado a la divulgación y la investigación científica, ofrece una experiencia única para todas las edades, combinando el aprendizaje con la fascinación por los misterios del cosmos.


Un espacio abierto a todos

Gestionado por la Fundación Ceo, Ciencia e Cultura (FC3), el observatorio combina su enfoque divulgativo con investigaciones académicas. En el futuro, se planea ampliar sus instalaciones con un planetario y un espacio de bienvenida para enriquecer aún más la experiencia de los visitantes.


El observatorio organiza visitas guiadas en las que podrás explorar su cúpula, que alberga un telescopio profesional de 51 cm de diámetro. Este instrumento de alta tecnología permite tanto a expertos como a principiantes descubrir planetas, estrellas y otros fenómenos astronómicos de forma impresionante. Durante las actividades, los visitantes no solo aprenderán sobre astronomía, sino también sobre mitología y las historias detrás del cielo nocturno, siempre que el clima lo permita.


Ideal para familias, estudiantes o aficionados a la astronomía, el OAF ofrece una visita de unas dos horas donde todos podrán disfrutar de un acercamiento único a los secretos del universo. Las instalaciones cuentan con una estructura circular de ocho metros de diámetro y una cúpula de cinco metros, diseñada específicamente para potenciar las observaciones astronómicas. Su avanzado sistema de autoguiado y monitorización digital ha hecho posible el seguimiento de eventos destacados, como supernovas y cometas, poniendo al OAF en el mapa de la astronomía internacional.

Centro de investigación, enseñanza de la Astronomía y divulgación científica y para todos los públicos. Gracias a su situación permite una visibilidad de 360º y un cielo transparente, oscuro y limpio. Pertenece a la Fundación Ceo, Ciencia e Cultura. Abierto al público para visitas.

Opiniones de las visitas