Ubicado en el pintoresco valle de Barcia, en la aldea de Herves de Abaixo (concello de Carral), el Pazo das Cadeas es una joya histórica de Galicia que combina arquitectura del siglo XVII con un rico trasfondo histórico. Rodeado de elementos tradicionales como un hórreo, un palomar y una pequeña capilla, este pazo es un lugar donde el tiempo parece detenerse.
Renacido para albergar eventos
El origen de su peculiar nombre se remonta a 1680, cuando el rey Carlos II otorgó a sus propietarios el privilegio del "Derecho de Cadena". Este honor, reflejado en las gruesas cadenas de su entrada, fue un agradecimiento especial a Doña Bernarda de Ulloa por alojar a la reina María Ana de Neoburgo durante su viaje hacia Madrid para encontrarse con su prometido, el propio rey. Este derecho, compartido solo por pocos pazos gallegos, simbolizaba refugio y protección.
A lo largo de los siglos, el Pazo das Cadeas ha sido testigo de acontecimientos históricos, como su uso como prisión durante las guerras carlistas. Hoy en día, ha renacido como un espacio dedicado a eventos especiales, especialmente bodas, gracias a la iniciativa de sus actuales gestores. Su propietario, Enrique Marchesi-Herce, combina la pasión por preservar este legado con la necesidad de financiar su mantenimiento.
Los visitantes de este lugar no solo disfrutan de su impresionante arquitectura y jardines, sino también de su atmósfera cargada de historia. Entre sus anécdotas más notables está el paso de la reina Mariana de Neoburgo, cuya estancia dejó una marca imborrable en el linaje de este pazo.