Petróglifo da Pena Bicuda de Loureiro

Descubre que ver y que hacer en Petróglifo da Pena Bicuda de Loureiro en Teo y los lugares mágicos que no te puedes perder. Información detallada, localizaciones y mucho más.

Petróglifo da Pena Bicuda de Loureiro en Teo
categoria:
Teo
Cómo llegar

Estación arqueolóica en la ladera del Monte Piquiño

En el municipio de Teo, provincia de A Coruña, se encuentra un tesoro arqueológico que no deja indiferente a quien lo visita: el Petróglifo da Pena Bicuda de Loureiro. Esta estación rupestre, enclavada en la ladera del Monte Piquiño, forma parte de una zona arqueológica de gran relevancia en Galicia.


Historia y grandes vistas

El petróglifo está tallado sobre un afloramiento de granito que ofrece unas vistas espectaculares del valle del Ulla. Desde aquí, los visitantes pueden disfrutar de un mirador natural que abarca lugares emblemáticos como el Pico Sacro, el Monte Meda, Castro Valente y la Pena da Grela. Este entorno, que combina historia y paisajes únicos, es ideal para los amantes de la arqueología y la naturaleza.


Los grabados de la Pena Bicuda destacan por su riqueza y variedad: cazoletas, círculos concéntricos, espirales e incluso figuras zoomorfas decoran esta roca milenaria. Aunque el tiempo ha erosionado parte del relieve, la luz del amanecer revela con claridad los motivos centrales del panel, mientras que otros detalles emergen mejor por la noche, con iluminación artificial.


Visitar este lugar no solo es una oportunidad para explorar el pasado remoto de la zona de Teo, sino también para disfrutar de un entorno mágico que combina arte, historia y naturaleza en un solo rincón. Además de los grabados rupestres, el área de Monte Piquiño alberga una impresionante concentración de patrimonio prehistórico con alrededor de 30 mámoas y varias otras estaciones de arte rupestre. Puedes disfrutar de esta zona recorriendo la ruta de senderismos PR-G 238.

El Petróglifo da Pena Bicuda de Loureiro es una interesante estación arqueológica en Teo. Destacan sus grabados rupestres y su mirador natural sobre el valle del Ulla, una experiencia que combina historia y paisajes únicos.

Opiniones de las visitas