Si buscas una combinación de naturaleza, historia y tradición en Cuntis, la PR-G 20 Circular de Cuntis es una opción perfecta. Es una ruta homologada por la Federación Galega de Montañismo, bien señalizada, y que empieza y acaba en el mismo lugar.
Desde el centro de Cuntis
Esta ruta, de más de 25 kilómetros, comienza en el centro del encantador municipio de Cuntis, junto a su histórica iglesia. Este templo se alza sobre lo que fue un antiguo monasterio familiar del siglo XII, aunque los vestigios de la zona nos trasladan mucho más atrás en el tiempo, a la época de los romanos. Atraídos por los manantiales de aguas termales, construyeron aquí asentamientos a lo largo de la vía XIX del itinerario de Antonino, que conectaba Lugo con Braga.
El recorrido nos guía por diversos paisajes, desde el río Gallo, con sus cascadas y pozas, hasta ruinas de antiguas instalaciones como molinos y una vieja fábrica de luz. Atravesamos densos bosques de pinos y eucaliptos, y pequeñas aldeas como Mesego, Folgoso y A Goleta. También exploramos los alrededores del río Umia, con su imponente caudal que nos regala imágenes dignas de un río de alta montaña, especialmente en temporada de lluvias.
La ruta permite descubrir tesoros culturales como la iglesia románica de Cequeril y los restos de la calzada romana en Vilar de Mato. Además, conecta con lugares de gran valor histórico y espiritual, como la iglesia de San Martiño de Laxe en Moraña, donde todavía se celebran tradiciones centenarias.
La aventura finaliza regresando a Cuntis, cruzando el río Umia por el Ponte Taboada y visitando el peculiar lavadero termal de la villa, una joya que refleja su rica tradición termal.