Puente de Mandrás

Puente de Mandrás en San Cristovo de Cea. Información, imágenes, mapa y ubicación Puente de Mandrás en San Cristovo de Cea (san cristobal de cea).

Puente de Mandrás en San Cristovo de Cea
categoria:
San Cristovo de Cea
Street View
Cómo llegar

Puente que formaba parte del camino real hacia Santiago

En el concello de San Cristovo de Cea, se encuentra el histórico puente de Ponte Mandrás. Este puente medieval formó parte del antiguo camino real que conectaba Ourense con Santiago de Compostela y aún conserva el encanto de los senderos medievales que siguen atrayendo a vecinos y peregrinos, especialmente aquellos que recorren la ruta sanabresa hacia Santiago.


Remodelado en el siglo XVIII

Ponte Mandrás, construido originalmente en el siglo XIII, fue reformado a finales del siglo XVIII bajo la dirección del Intendente General de Galicia, José de Avilés. La intervención, que modificó significativamente su estructura, especialmente el único arco de medio punto que lo caracteriza, fue casi una reconstrucción completa. Este arco de granito de diez metros y medio de luz, y seis metros en su punto más alto, permite que el puente se eleve con un perfil alomado, lo que le da un aspecto monumental. La estructura, con un ancho total de tres metros y una longitud de más de cuarenta y cinco metros, es lo suficientemente amplia como para permitir el paso de viajeros, pero conserva la serenidad y la atmósfera de un paso histórico.


El puente está construido con sólidos sillares de granito, cuidadosamente labrados y alineados, lo que le aporta una gran resistencia. La calzada de piedra muestra una ligera pendiente hasta el centro, producto de la altura del arco, y está formada por grandes losas de granito. Los antepechos están decorados con tres filas de bloques de piedra y rematados en bocel.


Recientemente el puente ha sido objeto de una nueva rehabilitación a cargo de la Xunta de Galicia para así conservar mejor esta histórica estructura que cruza el río Barbantiño.

El puente de Ponte Mandrás, en San Cristovo de Cea, Orense, fue parte del camino real medieval hacia Santiago. Reformado en el siglo XVIII, presenta un arco de granito de gran altura y sólida estructura, atrayendo a peregrinos y visitantes por su valor histórico y encanto arquitectónico.

Opiniones de las visitas