Ruta de las Minas de Brués

Descubre que ver y que hacer en Ruta de las Minas de Brués en Boborás y los lugares mágicos que no te puedes perder. Información detallada, localizaciones y mucho más.

Ruta de las Minas de Brués en Boborás
categoria:
BRUES - Boborás
Street View
Cómo llegar

Senderismo para conocer unas antiguas minas

Brués es una pequeña localidad en el concello de Boborás, las minas de explotación mineral son el gran valor de esta zona y motivo de la puesta en marcha de una interesante ruta de senderismo.


Bien señalizada y explicada

Desde la aldea de brués tomando la carretera hacia Balboa y unos 170 metros antes del puente sobre el río Viñao, se inicia una ruta que invita a recorrer un auténtico tesoro de la minería antigua. En esta senda, los visitantes encontrarán paneles informativos que buscan preservar y dar a conocer la historia minera de la región. La ruta principal tiene un recorrido de 3600 metros, con una variante más corta de 2.3 km.


Recorrer esta ruta permite al visitante adentrarse en un paisaje singular y fascinante que combina naturaleza e historia. Es una experiencia única que conecta con la tradición minera de la región, en un espacio natural donde la geología y el pasado industrial gallego se entrelazan para ofrecer una aventura distinta.


La explotación minera

La explotación minera, desarrollada en distintos niveles de galerías y pozos, se realizaba manualmente con el uso de troncos y plataformas de madera para soportar el trabajo en las partes superiores. Sin una mecanización avanzada, el mineral era transportado en vagonetas por rieles y clasificado en la misma zona de extracción. Aunque hoy no quedan restos de instalaciones, en su momento hubo una planta de tratamiento para la obtención de arsénico y algo de oro.


Este entorno geológico es singular, con minas de granito de dos micas (moscovita y biotita), y las rocas oscuras formadas por esquistos, cuarcitas y pizarras. Es en esta transición donde aparecen grandes filones de cuarzo y minerales que enriquecen el lugar de interés minero. La principal atracción son los filones de cuarzo de hasta dos metros de grosor, que contienen arsenopirita y pequeñas cantidades de oro, mineralizados por fluidos hidrotermales de alta temperatura, resultado del enfriamiento final del magma granítico.

Brués, en Boborás, alberga una ruta de senderismo que recorre antiguas minas de granito y cuarzo, con filones de hasta dos metros que contienen arsenopirita y oro. Este sendero de 3,6 km ofrece un viaje fascinante por la historia minera en un paisaje natural único.

Opiniones de las visitas

¿Qué ver y que hacer en Boborás?