¿Necesitas un pediatra de urgencia en Pontevedra?
Al igual que ocurre en la medicina general en hospitales y Puntos de Atención Continuada, también en la medicina pediátrica hay servicios de urgencia. En nuestro listado puedes encontrar una descripción de todos los 4 centros de pediatría en Pontevedra a los puedes acudir en caso de que tu hija o tu hijo se encuentren enfermos o hayan sufrido un accidente. En los hospitales, concretamente en el hospital provincial de Pontevedra, se encuentran las urgencias de pediatría de la ciudad en el caso de que tu seguro sea el de la Seguridad Social.
¿Quieres pedir cita para tu hijo en un pediatra privado en Pontevedra?
Si necesitas pedir cita con cualquiera de los pediatras en Pontevedra para que vean a tu hijo, cuentas con la forma de contacto de todos ellos en la información que te proporcionamos en nuestro listado, donde damos también una breve descripción de servicios y datos del facultativo, así como la dirección de la clínica o centro de salud en el que pasan consulta. Si no se trata de una urgencia que no puede esperar, lo mejor es solicitar antes cita previa para que puedan agendar la visita y acudes a tu hora a que los pediatras puedan valorar el motivo de la consulta
¿Quiénes son los médicos de los niños?
Los médicos de los niños son los pediatras. En la formación médica de especialidad hay un área específica que está dirigida a aquellos doctores que quieren tener en menores de edad a sus pacientes. Es importante esta especialidad, pues los niños no son el mismo tipo de paciente que un adulto, pues no pueden tomar las mismas medicaciones o las mismas dosis de las mismas y se debe tener en cuenta su fase de crecimiento y desarrollo a la hora de hacer pruebas y diagnósticos. Actualmente hay 4 especialistas en pediatría en Pontevedra que cuentan con consulta, además de los que trabajan en los hospitales.
¿Qué enfermedades trata un pediatra?
Tanto los pediatras que trabajan para la Seguridad Social como cualquier pediatra privado en Pontevedra se encarga de las revisiones, diagnósticos y tratamientos de cualquier enfermedad o lesión que pueda tener una niña o un niño desde que nace hasta que cumple ya los 14 años y alcanza la edad de pasar a la atención médica general. A las consultas de pediatría van pacientes con problemas de infecciones que puedan ser de oído, respiratorias, de orina, etc. También se estudian casos de enfermedades como la varicela o los motivos detrás de una fiebre o un dolor de garganta, entre otros problemas que puedan afectar a la salud del niño o la niña.
¿En qué consiste una revisión pediátrica?
Las revisiones pediátricas son parte importante del calendario médico que debe seguir un niño o niña a lo largo de su vida. En ellas estos médicos para niños hacen pruebas para chequear que el desarrollo del bebé está siguiendo por los cauces habituales y se establece el calendario de vacunas para protegerle de infecciones y enfermedades peligrosas. Lo habitual durante los primeros dos años o el primer año y medio es acudir a revisión pediátrica con el bebé cada dos o tres meses y, una vez superada esta fase, se pueden dejar las revisiones para cada dos años si no existen motivos que el médico considere importantes para hacer un seguimiento más frecuente del paciente.