Iglesia de San Martiño de Rodís

Iglesia de San Martiño de Rodís en Cerceda. Información, imágenes, mapa y ubicación Iglesia de San Martiño de Rodís en Cerceda (martín).

Iglesia de San Martiño de Rodís en Cerceda
categoria:
RODIS - Cerceda
Street View
Cómo llegar

Iglesia que conserva detalles únicos y originales

La Iglesia de San Martiño de Rodís se alza como un testimonio del pasado en el municipio de Cerceda, provincia de A Coruña. San Martiño de Rodís no solo es un lugar de culto, sino también un punto de interés para quienes deseen explorar el pasado arquitectónico y cultural de Galicia en un entorno tranquilo y auténtico.


Origen románico con fachada tardobarroca

Este pequeño templo románico, cuya construcción se remonta al siglo XII, combina la sobriedad de la arquitectura rural con detalles que narran siglos de transformaciones y usos. El edificio, inicialmente románico, conserva aún gran parte de su estructura original, como los contrafuertes y los característicos canecillos que decoran su cornisa. Estos detalles, aunque desgastados por el tiempo, ofrecen un vistazo a las técnicas y estilos de su época.


En el exterior, destaca la fachada tardobarroca añadida en el siglo XVIII, un elemento que, aunque posterior, se integra armoniosamente con la sencillez del templo.


Uno de los elementos más llamativos de esta iglesia es su vinculación con una antigua necrópolis altomedieval, evidenciada por los sarcófagos antropomorfos ubicados en su atrio. En el interior, a pesar de las modificaciones sufridas a lo largo de los siglos, se perciben detalles que delatan su origen medieval, como las pequeñas saeteras, típicas de las construcciones de este tipo.

La Iglesia de San Martiño de Rodís, en Cerceda, es un templo románico del siglo XII que combina elementos medievales y barrocos. Conserva detalles únicos como sus canecillos originales y sarcófagos altomedievales, reflejando siglos de historia en el corazón de Galicia.

Más información

Telf.: 981693082

Opiniones de las visitas

¿Qué ver y que hacer en Cerceda?