La Iglesia de San Pedro de Seteventos, es un templo religioso que combina historia y tradición en un entorno rural gallego lleno de encanto como es esta parroquia de Sarria, por donde pasa el Camino de Santiago. Este templo, de origen medieval, destaca por sus numerosas restauraciones, que, aunque modernas, respetan la esencia de su diseño original.
Esencia viva pese a sus reformas modernas
Rodeada por un atrio delimitado con lajas de pizarra, la iglesia muestra una estética sencilla pero cautivadora. Sus muros están enlucidos, a excepción de las puertas y algunos canecillos que revelan la piedra vista, evocando su carácter medieval. La estructura principal consta de una nave longitudinal y una cabecera compuesta por dos cuerpos: uno rectangular y otro semicircular. En el lado norte, un cuerpo moderno se adapta como sacristía, mientras que un porche protege la entrada lateral.
El interior conserva su pureza histórica con una mezcla de acabados encalados y elementos de piedra tosca. Destacan el arco triunfal, que separa la nave del presbiterio, y una bóveda de cañón que aporta solemnidad al espacio. Además, entre sus tesoros se encuentra un capitel de mármol de época visigoda, una pieza que añade misterio al origen del templo.
La iglesia también cuenta con detalles exteriores como saeteras que recuerdan su origen románico y una espadaña de doble vano que corona su fachada, evidenciando la influencia de las restauraciones modernas. Los expertos sitúan la fecha de fábrica de esta iglesia en torno a finales del siglo XII, coincidiendo con la eta de construcción de las otras iglesias mediavales de la localidad.