En el municipio lucense de O Páramo, se encuentra la Iglesia de San Vicente de Gondrame, un lugar lleno de historia y encanto rural. El templo de origen medieval conserva poco de su estructura original.
Iglesia medieval del siglo XII
Este templo, rodeado por un pequeño cementerio, combina elementos arquitectónicos de diversas épocas, destacando su portada románica como el único vestigio del templo original, que se remonta al siglo XII. Aunque simple en diseño, esta puerta en arco de medio punto, con sus dos arquivoltas prismáticas, nos transporta al pasado medieval.
La iglesia actual presenta una estructura sencilla pero armónica. Su fachada principal está construida en granito, con una espadaña de dos campanas que se alza majestuosa sobre el entorno. En el interior, destaca un arco triunfal de medio punto y un retablo renacentista del siglo XVII, que, con sus cinco hornacinas y seis columnas ricamente ornamentadas, alberga imágenes de San Vicente, San Antonio y San José, entre otras tallas de los siglos XVII y XIX.
La sacristía, de planta asimétrica, y la decoración del ático del retablo, donde un Cristo crucificado se sitúa frente a un fondo pintado de Jerusalén, añaden un toque de singularidad al conjunto. Además, esta parroquia tiene una rica historia comunitaria, ya que fue parte de la Encomienda de Portomarín y estuvo unida a otras parroquias vecinas hasta finales del siglo XIX.