Enclavada en el poco conocido municipio de Antas de Ulla, en la provincia de Lugo, la iglesia de San Xoán es un testimonio de la rica herencia histórica y artística de la región. Este templo antiguo, que funcionó como iglesia parroquial durante siglos, conserva elementos arquitectónicos románicos que invitan a explorar su fascinante pasado.
Iglesia románica alterada en el siglo XVIII
La historia de esta iglesia se remonta a la Edad Media, cuando dependía jurídicamente del monasterio de San Salvador de Vilar de Donas, un vínculo que se documenta ya en 1210. Aunque fue reformada en el siglo XVIII, lo que alteró su estructura original para adaptarse a las necesidades de una población creciente, aún se pueden apreciar detalles románicos como su portada occidental. Esta, decorada con una arquivolta de medio punto y un tímpano con una cruz de la Orden de Santiago, es uno de sus rasgos más distintivos.
El interior de la iglesia también guarda secretos del pasado, como fragmentos de pinturas murales y un banco perimetral que nos recuerda las dimensiones originales del templo románico. Entre sus elementos más curiosos destaca una pila bautismal de factura sencilla, cuyo diseño sugiere una función posterior al periodo románico.
La iglesia de San Xoán de Antas de Ulla es mucho más que un monumento arquitectónico: es un símbolo de las tradiciones religiosas y culturales que han moldeado a Galicia a lo largo de los siglos.