Enclavada en una ladera del Monte de Fragas, en el valle del Lérez, la iglesia de Santa Mariña de Fragas es un templo que combina la sencillez del románico con el barroco. Este templo está situado en el municipio pontevedrés de Campo Lameiro.
Románico y barroco
La iglesia, cuyo origen se remonta al siglo XII, conserva en su fachada una elegante portada románica. En el tímpano, destaca la figura de un obispo con báculo flanqueado por dos acólitos que portan una cruz y un libro, todos en actitud de bendecir. Este detalle recuerda las escenas que se encuentran en otras iglesias de la zona, como la de San Martiño de Agudelo. Su arco principal, con dos arquivoltas decoradas, se apoya en columnas adornadas con capiteles que representan escenas de lucha y motivos animales.
A la derecha de la fachada, un torreón culmina en un campanario, ofreciendo un aire solemne al conjunto. Aunque la estructura original es románica, gran parte de la iglesia fue modificada durante el siglo XVIII, época en la que se añadieron elementos barrocos, como la portada sur, que alberga una hornacina con la imagen de Santa Mariña.
Junto a la iglesia, se encuentra un cruceiro del siglo XVIII y un camino empedrado que lleva a las ruinas de una antigua casa rectoral. Además, cada agosto, el entorno cobra vida con las fiestas en honor a la Virgen, celebradas en el torreiro adyacente.