En el municipio de Friol, provincia de Lugo, se encuentra la Iglesia de Santa María de Anxeriz, un tesoro del románico rural gallego. En la proximidad del templo también podemos ver un cruceiro con una Piedad de 1776 que completa el atractivo del conjunto.
Historia medieval que aún perdura pese a las reformas
Con su rica historia y detalles arquitectónicos únicos, la Iglesia de Santa María de Anxeriz es un lugar ideal para los amantes del arte, la historia y la tranquilidad que ofrece el entorno rural. Este templo, construido en el siglo XII, refleja la arquitectura característica de la época con su disposición simple pero armoniosa: una nave única con ábside rectangular, ligeramente más estrecho, y una cubierta de pizarra a dos aguas que le otorga un encanto rústico.
A pesar de las numerosas reformas a lo largo de los siglos, conserva elementos originales como la inscripción epigráfica que documenta su consagración en 1175, realizada por el obispo Juan. También destaca un tímpano esculpido en la puerta sur, cuyas tallas enigmáticas evocan la simbología cristiana de la redención y el paraíso, un rasgo único dentro del románico gallego.
Otros detalles singulares incluyen los canecillos decorativos del alero sur, algunos con motivos antropomorfos y zoomorfos, y un sarcófago antropoide hallado en el atrio, que sugiere la existencia de la parroquia desde tiempos altomedievales. La pila bautismal románica de granito, sencilla y austera, es otro de los elementos a valorar en el interior de la iglesia de Santa María de Anxeriz.