Iglesia de Santa María de Bermún

Descubre que ver y que hacer en Iglesia de Santa María de Bermún en Chantada y los lugares mágicos que no te puedes perder. Información detallada, localizaciones y mucho más.

Iglesia de Santa María de Bermún en Chantada
categoria:
Chantada
Cómo llegar

Iglesia con curiosos elementos arquitectónicos

Situada en plena Ribeira Sacra, en el municipio lucense de Chantada, la Iglesia de Santa María de Bermún es un ejemplo fascinante del arte románico rural gallego.


Un tímpano especial

Este templo, cuyo nombre primitivo era "Beremundus", ha evolucionado con el tiempo hasta el topónimo actual. Su historia, documentada al menos desde el siglo XIII, se refleja en cada piedra de este monumento. La iglesia, de una sola nave, conserva su esencia románica, salvo en la parte superior del frontón, que muestra reformas posteriores. Su cubierta a dos aguas, con estructura de madera reforzada con uralita y teja, mantiene el carácter austero y funcional típico de este estilo arquitectónico.


Sin embargo, la verdadera joya de Santa María de Bermún se encuentra en su tímpano. Este, inusualmente formado por tres piezas, incluye figuras únicas como un niño con una cabeza desproporcionada, un cordero en posición erguida y un diseño entrelazado. Todo el conjunto, decorado con motivos incisos y rodeado de un arco sostenido por columnas, añade un carácter único al templo.


En el interior, el pavimento actual se encuentra ligeramente elevado respecto al original, como puede observarse en las bases parcialmente enterradas del arco triunfal. Este arco, un elemento destacado del templo, presenta columnas adosadas con capiteles decorados. Uno de ellos muestra una escena única: Sansón enfrentándose a leones, un detalle de gran valor artístico e histórico.


El ábside rectangular, también con cubierta de madera a dos aguas, alberga una pequeña sacristía y un elemento singular: una cruz antefija sobre un Agnus Dei, que en su día coronó el extremo del ábside.

Iglesia parroquial de Santa María de Bermún, en el municipio de Chantada. El templo es de estilo románico del siglo XII. Consta de una sola nave con muros de mampostería y sillería de granito. Destaca el tímpano de la puerta donde se pueden ver unas esculturas de un niño y un cordero.

Opiniones de las visitas

¿Qué ver y que hacer en Chantada?