Rodeada de suaves colinas y verdes pastos, se encuentra la Iglesia de Santa María de Taboada dos Freires, un encantador templo románico con siglos de historia. Ubicada en el municipio de Taboada, en la provincia de Lugo, esta iglesia combina el encanto rural gallego con un valioso legado artístico y cultural.
Reformada en tiempos modernos
Aunque su origen se remonta a la época medieval, concretamente a finales del siglo XII, la iglesia sufrió importantes reformas en 1927 que, aunque alteraron algunas partes, han sabido conservar su esencia original.
De su fábrica primitiva destaca la nave rectangular, con robustos muros de granito y un tejado a dos aguas que protege el interior. En el extremo oriental, una ventana románica, realojada durante la restauración, se convierte en un detalle llamativo gracias a su sencilla pero elegante decoración: un arco de medio punto con un pequeño tímpano adornado con motivos geométricos.
En la fachada principal se alza una espadaña moderna de tres vanos, ofreciendo esa imagen tan característica de las iglesias gallegas. Por otro lado, el acceso lateral presenta una portada decorada con un tímpano semicircular, donde la sencillez del diseño se mezcla con símbolos tradicionales.
El interior de la iglesia conserva una atmósfera acogedora, con su techumbre de madera y detalles en piedra. Especial mención merece la pila bautismal de granito, cuya decoración con motivos de bolas y líneas simples evoca el estilo rural y funcional del arte gallego y que data también de la época de fábrica del templo.