En la provincia de Lugo, más concretamente en el municipio de Baleira, se encuentra la Ruta das Loras (PR-G 245), una experiencia perfecta para los amantes del senderismo y la historia. Al tratarse de una ruta homologada por la Federación Galega de Montañismo, esta se encuentra bien señalizada para no perderse.
Desde la iglesia de O Cádavo
Esta ruta circular, de 13,1 km, comienza y termina en el mismo punto, en la iglesia del pueblo de O Cádavo, discurriendo exclusivamente por caminos consolidados del municipio de Baleira. Es ideal para desconectar y disfrutar de la belleza natural de Galicia mientras se exploran rincones llenos de significado.
El nombre de la ruta se remonta a la tradición local: antiguamente, los vecinos de Librán acudían al monte de O Carballal para recolectar ramas de roble, conocidas como varas de carballo. Con ellas elaboraban las "loras", esenciales para los yugos que unían animales de tiro. Estas piezas se vendían en ferias como las de Meira o Lugo, conectando la tradición agrícola con la economía local.
La ruta ofrece tres puntos destacados: En Penas, los hórreos tradicionales llaman la atención con su diseño cuadrado y tejados de paja o pizarra, evocando la arquitectura rural gallega. Más adelante, en el Campo da Matanza, la historia cobra vida en un lugar que fue escenario de una batalla en el año 813 entre las tropas musulmanas y Alfonso II, con hallazgos arqueológicos que atestiguan el conflicto. Finalmente, desde el Alto de Penas, se disfruta de una impresionante vista panorámica antes de descender por la Ruta da Fariña, evocando el trayecto de los vecinos que llevaban la harina en caballos y burros.