
- miércoles27 de marzo al 11 de abril
El Pazo da Cultura de Carballo acogerá la celebración de una nueva edición de Primavera en Danza. El programa del evento estará formado por seis espectáculos.
- sábado05 de abril
El Restaurante Punta del Este de Carballo acogerá la celebración de una comida solidaria a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer.
- 11 al 20 de abril
El municipio de Carballo vivirá unas intensas jornadas llenas de actos litúrgicos para celebrar la Semana Santa.
- 20 de abril
El municipio de Carballo celebrará la fiesta religiosa en honor a San Xurxo de Artes. Los asistentes podrán disfrutar con los actos programados.
- 22 al 26 de abril
Los centros de educación de infantil y primaria y la Biblioteca Rego da Balsa, en el municipio de Carballo, acogerán una nueva edición de la Semana do Libro e a Lectura. El programa de este evento cultural estará formado por exposiciones, actividades concertadas con los centros de enseñanza, que se llevarán a cabo en horario matinal, y actividades abiertas al público, que tendrán lugar en horario de tarde.
- 22 de abril
El Auditorio del Pazo da Cultura de Carballo acogerá una nueva edición del Encontro de Big Bands, con la Big Band del CMUS de Carballo como anfitriona.
- 28 al 29 de abril
Celebración de las fiestas en San Miguel de Vilela, en el municipio de Carballo. Los asistentes podrán disfrutar con las actuaciones musicales programadas y participar en los actos religiosos.
- 30 de abril
Nueva edición de la Feira de Empleo que tendrá lugar en el municipio coruñés de Carballo y que reunirán a empresas y jóvenes candidatos que se postularán a cubrir las vacantes ofertadas, acordes con su perfil.
- 03 de mayo
La zona del pabellón Bergantiños, en el municipio de Carballo, acogerá la celebración de la Xuntanza da AA.VV. A Granxa que contará con sesión vermú, la animación musical de varios DJs y servicio de comida.
- 04 de mayo
Fiesta dedicada a los más jóvenes que se celebrará en Xoane, municipio de Carballo, y que contará con actuaciones musicales, pulpada y misa.
- 13 al 15 de mayo
Pint of Science es un evento de divulgación científica que propone un encuentro entre investigadores e investigadoras con el público en los bares de Carballo. El municipio coruñés será uno de los 66 municipios que se sumen a esta iniciativa que se llevará a cabo de forma simultanea en más de 20 países de todo el mundo.
- 17 de mayo
Día do Pekebasket que se celebrará en el Pavillón Bergantiños de Carballo. Niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y 8 años podrán disfrutar de una amena jornada deportiva.
- 18 de mayo
Fiesta que tendrá lugar en la parroquia de Verdillo, en el municipio de Carballo, en honor a la Virxe do Socorro. Vecinos y visitantes podrán disfrutar con los actos programados para la ocasión.
- 25 de mayo
Nueva edición de O Son de Sísamo, evento festivo que se celebrará en el municipio de Carballo, donde los asistentes podrán disfrutar con los actos lúdicos programados; sesión vermú, xantar, animación...
- 25 de mayo
Trofeo de ciclismo que se celebrará en Carballo y en el que podrán participar ciclistas federados y no federados. Las modalidades de la prueba serán escuelas y cadetes.
- 30 de mayo al 9 de junio
Nueva edición del Rexenera Fest; Festival Internacional de Arte Pública, que se celebrará en el municipio de Carballo.
- 1 al 2 de junio
Festividad religiosa en honor al Santísimo Sacramento que se celebrará en el lugar de Noicela, en el municipio de Carballo. A lo largo de dos jornadas los asistentes podrán participar en los actos religiosos en su honor y disfrutar de variadas actuaciones musicales.
- 01 de junio
Carrera que tendrá lugar en el municipio de Carballo. Este evento se dividirá en diferentes categorías, dependiendo del año de nacimiento y donde la distancia máxima a completar será de 10 kilómetros. La carrera se desarrollarán por circuito urbano.
- 01 de junio
El Pavillón Polideportivo Colexio San Luis Romero, en Carballo, acogerá la celebración de una nueva edición del Xantar A Milagrosa, donde los presentes podrán degustar un menú elaborado para la ocasión y disfrutar con la música en directo.
- 02 de junio
Los vecinos de Rus, en Carballo, celebrarán los actos en horno al Santísimo Sacramento con la oración de una misa y actuaciones musicales.
- 02 de junio
Nueva edición del Día da Muiñeira de Carballo, que un año más reunirá a numerosos bailadores en el municipio coruñés.
- 02 de junio
La parroquia de Sofán, en el municipio de Carballo, celebrará la festividad religiosa del Corpus con una macro sesión vermú donde los asistentes disfrutarán con una variada animación musical.
- 02 de junio
El evento "Festas do Corpus de Entrecruces" tendrá lugar en el municipio coruñés de Carballo el Lunes 2 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 08 de junio
Autocross, organizada por la Escudería Mais Motor, que se celebrará en el Circuito Municipal de Carballo. Los participantes de este evento podrán disfrutar de una amena jornada donde esta modalidad de automovilismo será la gran protagonista.
- 08 de junio
El evento "Pre San Xoan Estrela " tendrá lugar en el municipio coruñés de Carballo el Domingo 8 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
cargar más (90)
- Bares y cafeterías en Carballo (98)
- Cervecerías en Carballo (5)
- Hamburgueserías y bocaterías en Carballo (8)
- Mesones y taperías en Carballo (8)
- Restaurantes italianos y pizzerías en Carballo (7)
- Restaurantes en Carballo (53)
- Restaurantes turcos y kebab en Carballo (4)
- Take away, comida para llevar en Carballo (25)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Carballo (15)
- Restaurantes chinos en Carballo (1)
- Hamburgueserías gourmet en Carballo (1)
Fiestas en Carballo: Arde San Juan
El municipio de Carballo tiene fijado el calendario de festivos y eventos en tres apartados, por un lado la gran fiesta de San Juan, y por el otro los de las fiestas patronales y las gastronómicas que se encargan de enriquecer el resto de programa festivo a lo largo del año carballés.
San Xoan de Carballo
El día de San Juan adquiere un significado especial en el municipio de Carballo al igual que ocurre en A Coruña. La música, las tradiciones y las hogueras reinan en este día tan especial, o más bien en la noche previa (23 de junio) en la que se celebran los rituales del salto a las hogueras y quema de los males de ojo.
Es un día de renacimiento para el pueblo de Carballo, que vive la fiesta grande del municipio y una de las más reconocidas de la comarca de Bergantiños que atrae tanto a niños como a mayores. No solo estamos hablando de las hogueras o la gran fogata de San Xoán, sino también de la romería del Bosque, en Anllóns. Las fiestas cubren también la cuota de gustos musicales con numerosos conciertos y actividades alrededor del día del patrón San Juan Bautista con artistas locales, verbena, conciertos y también música popular. Forman parte también de la romería de Anllóns los peculiares concursos de barcos papel de las embarcaciones que cubren la bajada de Anllóns.
Un lugar para lo gastronómico
Las fiestas gastronómicas tampoco pueden faltar en el calendario festivo de Carballo y en el caso de este municipio se celebran diferentes actos en función de la parroquia que los acoja. La mayoría tienen lugar durante los meses de verano.
Así, podemos hablar de la fiesta del pan de A Brea (julio), que premia la originalidad y experiencia de los grandes panaderos de esta zona. También hay quienes prefieren celebrar el producto del mar y en Imende se rinde culto al berberecho (agosto), mientras que en Santa Irene de Castrillón es el mejillón el objeto de la fiesta (agosto).
Por último, hay que hablar de la festa do Pichorro de Cances Esta es la fiesta gastronómica menos veterana de la villa y en ella se degusta la espiga del maíz a la brasa junto con patata cocida. Hablamos de una fiesta que también se celebra durante el mes de agosto.
Las fiestas patronales
No nos podemos olvidar tampoco del concepto de fiestas patronales de temática religiosa en las que cada parroquia homenajea a sus patrones con misas, procesiones y también con las clásicas verbenas nocturnas en los días festivos y los fines de semana de jarana. Las dianas por la mañana dan anuncio a las fiestas en los barrios, las aldeas y las parroquias en unos días festivos que unen a los vecinos y que cuentan con el compromiso de las comisiones de fiestas para que todo salga del agrado de locales y visitantes que se juntan estos días.
Reconocemos aquí a la Pilarica (12 de octubre) en Carballo, los milagros de Artes (septiembre), San Ramón de Xoane en la parroquia de Santo Estevo de Goiáns (agosto), el día del Carmen de Oza (julio), la Festa da Milagrosa de Carballo (finales de agosto), As Dores de Carballo (septiembre), San Miguel de Vilela (septiembre), San Antonio de Vilar de Francos (junio) o las fiestas de Sofán en agosto.