Iglesia de Santa Mariña de Asadur

Iglesia de Santa Mariña de Asadur en Maceda. Información, imágenes, mapa y ubicación Iglesia de Santa Mariña de Asadur en Maceda (marina).

Iglesia de Santa Mariña de Asadur en Maceda
categoria:
ASADUR - Maceda
Cómo llegar

Antiguo monasterio femenino

En el municipio de Maceda, en la provincia de Ourense, se encuentra la Iglesia de Santa Mariña de Asadur, un lugar con siglos de historia que invita a explorar la huella del tiempo en su arquitectura y entorno.


Mosaico arquitectónico

Visitar la Iglesia de Santa Mariña de Asadur es adentrarse en un rincón donde lo románico y lo barroco se entrelazan, un factor que se repite en muchas de las iglesias con pasado medieval que tenemos en Galicia.


Este templo, que en su origen fue un pequeño monasterio femenino, estuvo activo desde el siglo X hasta el XIV. Durante su esplendor, acogió a figuras relevantes como la infanta Jimena, hija de Ordoño II, cuya presencia se documenta en textos históricos.


Aunque su actividad monástica terminó hace siglos, las transformaciones que ha sufrido la iglesia la han convertido en un interesante mosaico arquitectónico. Su estructura actual muestra vestigios románicos, como una cornisa decorada con molduras y bolas características de la influencia de la catedral de Ourense, mezclados con elementos barrocos, como una capilla añadida en el siglo XVII.


El interior del templo conserva una atmósfera íntima, con una nave de líneas sencillas y un ábside más imponente que revela las modificaciones realizadas a lo largo de los siglos. En el exterior, detalles como un bajorrelieve de la escena del Calvario, tallado en un sillar reutilizado, hablan de una historia tan rica como compleja.

La Iglesia de Santa Mariña de Asadur, combina elementos románicos y barrocos. Sus orígenes como monasterio femenino y su rica evolución arquitectónica la convierten en un atractivo cultural imprescindible para aquellos que quieran conocer los encantos del concello de Maceda.

Opiniones de las visitas