Castelo Ramiro

Castelo Ramiro en Ourense. Información, imágenes, mapa y ubicación Castelo Ramiro en Ourense (castillo miraflor, orense).

Castelo Ramiro en Ourense
categoria:
Ourense
Cómo llegar

Castillo de Miraflor

El Castelo Ramiro, conocido también como el Castillo de Miraflor, fue una emblemática fortaleza de la ciudad de Ourense. Hoy está desaparecida y pocos conocen su historia.


Solo quedan recuerdos

Construido a finales del siglo XII por los obispos de la ciudad, este castillo desempeñó un papel crucial en la defensa y vigilancia de la región, ubicado en un punto estratégico desde el cual se podían controlar las entradas y salidas de la ciudad. Aunque hoy solo quedan algunos vestigios de lo que fue en el montículo en el que se alzó la fortaleza hace siglos, su historia está profundamente entrelazada con los conflictos que marcaron la Baja Edad Media en Galicia.


Durante la Guerra Civil Castellana entre Pedro I de Castilla y su hermanastro Enrique de Trastámara, el Castelo Ramiro se convirtió en un punto clave de disputas entre el obispado y el pueblo de Ourense. A raíz de estos conflictos, la fortaleza fue derribada por los habitantes de la ciudad en el siglo XIV, aunque más tarde fue reconstruida por el rey Juan I de Castilla, quien también le otorgó el nombre de Castillo de Miraflor.


A lo largo de los siglos XIV y XV, el castillo pasó por diversas manos nobles, como las de Pedro Enríquez de Castilla y su hijo Fadrique, quienes lo utilizaron para consolidar su poder en la región. Sin embargo, este periodo de dominio nobiliario estuvo marcado por abusos y violencias hacia los habitantes de Ourense, lo que culminó en la Revuelta Irmandiña de 1467, durante la cual el castillo fue destruido por segunda vez. Aunque se intentó su reconstrucción, finalmente, en 1486, los Reyes Católicos ordenaron su demolición definitiva, poniendo fin a la era de desorden en la ciudad.

El Castelo Ramiro fue una fortaleza clave en la historia de Ourense. Su ubicación estratégica y su tumultuosa historia, llena de conflictos y abusos, terminaron con su demolición definitiva en 1486, tras siglos de enfrentamientos entre nobles y ciudadanos.

Opiniones de las visitas

¿Qué ver y que hacer en Ourense?