Iglesia de San Julián de Chorente

Descubre que ver y que hacer en Iglesia de San Julián de Chorente en Sarria y los lugares mágicos que no te puedes perder. Información detallada, localizaciones y mucho más.

Iglesia de San Julián de Chorente en Sarria
categoria:
Carballo, s/n - CHORENTE - Sarria
Street View
Cómo llegar

Templo que conserva elementos originales

La comarca de Sarria es un lugar con una fuerte conexión jacobea. Aquí podemos encontrar muchos templos que merecen que nos detengamos a contemplarnos, buena parte de ellos con un pasado medieval tras de sí. Uno de estos tesoros es la Iglesia de San Julián de Chorente, situada cerca del límite con el municipio de O Incio.


Perdura la portada románica

Este templo, aunque humilde en apariencia, guarda vestigios del estilo románico que dominó en Galicia durante siglos. De la estructura original románica, que una vez perteneció parcialmente a las monjas cistercienses del monasterio de Ferreira de Pantón, solo quedan algunos elementos. Entre ellos, destaca su sencilla pero evocadora portada occidental, compuesta por dos arquivoltas de medio punto. La más grande luce una decoración con molduras, mientras que la menor es completamente lisa. Este conjunto está enmarcado por un semicírculo decorado con billetes, un detalle que se repite en otros templos de la zona.


El soporte de la portada lo conforman jambas y columnas lisas rematadas con capiteles esculpidos. Aquí, la imaginación vuela ante los voluminosos animales representados y las hojas toscas que adornan estas piezas. En el interior, la pila bautismal original es un recordatorio sobrio de la historia del templo.


Aunque los restos románicos de esta iglesia son modestos, representan una parte importante del patrimonio cultural de Sarria. Este tipo de detalles arquitectónicos, reaprovechados durante las reformas barrocas, son una ventana a las raíces medievales de la región.

La Iglesia de San Julián de Chorente en Sarria es un rincón histórico con vestigios románicos que revelan la influencia medieval en la comarca. Su portada occidental y pila bautismal destacan como testimonios de un pasado que aún perdura y que fue aprovechado en el futuro para las reformas barrocas.

Opiniones de las visitas

¿Qué ver y que hacer en Sarria?