
- HOY9 al 20 de abril
Festividad de la Semana Santa que se celebra con gran fervor en el municipio de Ourense. Fieles y devotos vivirán durante estos días con gran fervor y devoción los oficios religiosos que tendrán lugar como conmemoración de los actos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
- HOY11 de abril
Concierto de piano y violín A la Luz de las Velas que tendrá lugar en el Hotel Exe Auriense de Ourense.
- HOY11 de abril
El Teatro Principal de Ourense acogerá el 11 de Abril el concierto acústico de Iván Ferreiro. El evento es un concierto especial de presentación de la décima edición del festival OSF 2025, que se celebrará en el mes de Mayo.
- sábado12 de abril
Nuevo show de humor de Roberto Vilar donde las sorpresas, música y comedia harán que no pares de reírte durante todo el espectáculo.
- domingo13 de abril
Torneo de gimnasia rítmica que se celebrará en el Pabellón dos Remedios y que reunirá a cerca de 300 gimnastas que optarán a llevarse alguna de las medallas en las diferentes categorías de la competición.
- martes15 al 17 de abril
El Centro Comercial Ponte Vella de la ciudad de Ourense celebrará durante la Semana Santa espectáculos de magia para todos los públicos.
- jueves17 de abril
Carlos Blanco estará el 17 de Abril en el Liceo de Ourense para ofrecer una actuación donde realizará un repaso por algunos de sus más famosos monólogos.
- 23 de abril al 10 de mayo
La ciudad de Ourense acogerá la celebración de una nueva edición de la Mostra Internacional de Teatro Universitario - MITEU. Esta nueva edición contará con la participación de compañías de teatro llegadas algunas de ellas desde países como Portugal o Colombia.
- 25 al 27 de abril
Nueva edición del Car Outlet, evento que tendrá lugar en el Recinto Ferial Expourense. En el salón participarán concesionarios de la provincia que expondrán una amplia gama de vehículos que podrán ser adquiridos a precios muy competitivos.
- 26 de abril
El famoso humorista y monologuista Luís Piedrahita estará en el Auditorio Municipal de Ourense con su nuevo monólogo titulado Apocalípticamente Correcto, un ingenioso y recurrente espectáculo sobre la libertad.
- 26 de abril
El Skatepark de O Couto, en Ourense, acogerá la celebración del Campeonato Galego Freestyle Street Park, que reunirá a numerosos patinadores, tanto federados como no federados.
- 27 de abril
Carrera que forma parte del circuito de carreras Correndo por Ourense. Serán siete las carreras previstas (O Vinteún, O Couto, O Centro, Oira-San Tomé, Mariñamansa, A Ponte y A Carballeira), que pertenecen al calendario de la Federación Galega de Atletismo.
- 27 de abril
Romería popular que se celebrará en el municipio de Rodeiro en honor a San Marcos. Fieles y devotos podrán participar en los actos religiosos y disfrutar de una comida popular.
- 27 de abril
Festival musical que se celebrará en el recinto de Expourense y que reunirá a destacados artistas del panorama musical nacional.
- 30 de abril al 3 de mayo
Los vecinos del barrio ourensán de Vistahermosa celebrarán la fiesta religiosa en honor a San José. Los festejos comprenderán los oficios religiosos, variadas actuaciones musicales y actos deportivos y torneos.
- 02 de mayo
El Auditorio Municipal de Ourense acoge el show La Ruína con Ignasi Taltavull & Tomàs Fuentes. Un show en el que tanto asistentes como invitados especiales comparten en público su anécdota más embarazosa.
- 2 al 3 de mayo
A Vella Escola Moto Club celebra su aniversario en A Sede do Buffalo, en Ourense. El programa del evento incluye sorteos, degustación de cerveza y actuaciones musicales.
- 3 al 4 de mayo
Fiesta que tendrá lugar en la parroquia ourensá de Arrabaldo en honor a Santa Cruz. El oficio religioso y las variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento serán los actos programados.
- 03 de mayo
El multiinstrumentista Abrahma Cupeiro presenta en el Auditorio Municipal de Ourense, Loira, su nuevo trabajo discográfico. Un álbum mestizo, lleno de temas dispares y antológicos que Cupeiro ha recuperado de un cajón perdido.
- 4 al 13 de mayo
La iglesia santuario de Fátima, en el barrio ourensá de O Couto, acogerá la celebración del novenario en honor a Nuestra Señora de Fátima. A lo largo de estos días se llevarán a cabo en el templo varios oficios diarios y cultos especiales.
- 04 de mayo
El Mago Orbit presenta en el Auditorio Municipal de Ourense el 4 de Mayo su espectáculo Acero 2.0, un show cautivador de magia e ilusionismo al más puro estilo Las Vegas, que hará disfrutar a toda la familia.
- 05 de mayo
Fiesta de gran vistosidad en la que se exponen los maios, hermosas figuras realizadas con musgo y helechos y acabadas con flores. Durante la jornada todos los asistentes podrán participar en las diferentes actividades organizadas para la ocasión. Fiesta de Interés Turístico de Galicia.
- 9 al 11 de mayo
El barrio ourensá de La Rabaza celebrará las Festas da Follateira. Durante estas jornadas grupos y orquestas del momento amenizarán los días de fiesta en horario de mañana y tarde.
- 9 al 18 de mayo
Ourense acogerá una nueva edición del Festival Internacional de Música Pórtico do Paraíso. Un evento organizado por la Asociación Pórtico Musical y patrocinado por la Diputación de Ourense y la Axencia Galega das Industrias Culturais.
- 11 de mayo
El evento "Festa da Terra e da Lingua" tendrá lugar en el municipio orensano de Ourense el Domingo 11 de Mayo. Está clasificado dentro de la categoría Otros.
cargar más (129)
- Bares y cafeterías en Ourense (462)
- Cervecerías en Ourense (15)
- Hamburgueserías y bocaterías en Ourense (43)
- Mesones y taperías en Ourense (83)
- Restaurantes italianos y pizzerías en Ourense (24)
- Restaurantes en Ourense (237)
- Restaurantes turcos y kebab en Ourense (12)
- Take away, comida para llevar en Ourense (162)
- Pulperías en Ourense (6)
- Gastrobar en Ourense (16)
- Restaurantes buffet libre y wok en Ourense (3)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Ourense (14)
- Marisquerías en Ourense (1)
- Restaurantes chinos en Ourense (3)
- Hamburgueserías gourmet en Ourense (9)
Fiestas de Ourense: El magosto más especial
La ciudad de Ourense tiene un completo calendario de fiestas bien repartidas durante todo el calendario y que viven el noviembre y en junio sus puntos álgidos con las fiestas patronales y las mayores como eventos de mayor relevancia.
Fiestas patronales
La fiesta patronal por excelencia en Ourense es la que coincide con el patrón San Martín de Tours. El 11 de noviembre es el día del patrón y alrededor de este día surgen múltiples magostos espontáneos por las calles orensanas en las que los vecinos se reúnen para disfrutar de unas ricas castañas asadas en las hogueras de las plazas y también de una copa de vino nuevo.
Los magostos de Ourense están considerados como Fiesta de Interés Turístico de Galicia y se alargan durante todo el día y la noche, cerrando la jornada con música tradicional, chorizos asados y una queimada final para purificar el alma y espantar los malos augurios.
Además de en algunas plazas del centro ourensano, los magostos también se trasladan a las zonas menos urbanizadas como Montealegre. Para aquellos que prefieran no moverse de la urbe, tienen una gran hoguera en la alameda.
Fiestas mayores
Para aquellos que prefieran celebrar sus fiestas en época de mayor calor y próximas al verano, las Fiestas Mayores son las que más se acercan a lo que buscan. Coincidiendo con el Corpus Christi, en Ourense se celebran estas fiestas también de gran arraigo y tradición.
Se denominan fiestas mayores porque se desglosan en un completo programa de dos semanas en el que hay tiempo para hacer de todo y disfrutar de todo: pasacalles, verbenas, conciertos de artistas nacionales e internacionales, actividades infantiles, deporte, fuegos artificiales y hasta un evento de motor muy seguido como es el Rally de Ourense.
Otros eventos
Otro de los eventos que en Ourense a alcanzado la distinción de Fiesta de Interés Turístico en Galicia son los Maios, a celebrar el primer domingo del mes de mayo. Este rito ancestral seguido en muchos lugares de Galicia está muy consolidado en Ourense y se aprovecha el festivo para la elaboración de las esculturas artesanales con elementos vegetales y flores y deleitar al público con las coplas satíricas con las que se divierte a los presentes que se concentra a disfrutar de este día.
San Lázaro, el domingo previo al domingo de Ramos, es otro de los días de relevancia en el calendario de fiestas en Ourense. Es un día de dulces en el que el Parque de San Lázaro se llena de puesto de rosquillas, melindres y demás dulces artesanales y se llevan a cabo, además de las procesiones y misas en honor al santo, las tradiciones de la quema de las madamitas en un espectáculo también antiguo que tiene sus raíces en la propia Edad Media.
En lo cultural hay una serie de citas ineludibles en el año ourensano como el Festival de Cine Internacional de Ourense, el Festival Internacional de Teatro o el Festival de Blues del Teatro Principal. Todas estas son actividades concentradas entre septiembre y octubre.