Imagen principal

Descubre Beariz Que ver y que hacer en Beariz (10)

Descubre que ver y que hacer en Beariz y los lugares mágicos que no te puedes perder. Información detallada, localizaciones y mucho más.

10 lugares encontrados.
Ordenado por:
  • Conocido como puente de Doade, Garfián o Baíste, es una construcción de dos arcos que divide los municipios de Avión y Beariz.

  • Lugar tranquilo y rodeado de naturaleza que sirve de zona de baño. Se encuentra en el conocido como Rego do Porto de Anta.

  • Playa fluvial que se crea en el conocido como Rego de Touza. Se forma una especie de piscina natural que permite darse un baño en los meses de verano.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Santa María de Beariz

    En la provincia de Ourense se encuentra el ayuntamiento de Beariz, íntimamente relacionado administrativa y jurídicamente con el monasterio de Acibeiro en la edad Media. Beariz fue una donación de la Reina Doña Urraca al Arzobispo Gelmírez en el año 1115. Beariz cuenta con un bello patrimonio distribuido en diversas parroquias del ayuntamiento.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Molino y Puente de Ricovanca (2024)  en  Beariz

    El molino de Ricovanca y su puente romano, situados en la aldea de Ricovanca (Beariz), forman un conjunto histórico encantador a orillas del río Verdugo. Este molino hidráulico y el antiguo puente de piedra destacan por su arquitectura tradicional y su integración con el paisaje.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Ruta de Alvite (2024)  en  Beariz

    La Ruta de Alvite combina un entorno natural exuberante con accesibilidad, ofreciendo sombra, fauna y vistas panorámicas. Ideal para amantes de la naturaleza, este recorrido muestra la riqueza paisajística y cultural de Beariz, siendo perfecto para desconectar y disfrutar de un día en plena naturaleza.

  • La Ruta de Garfián, en Beariz, combina naturaleza, historia y vistas espectaculares en un recorrido de 8 kilómetros. Ideal para explorar a pie o en bicicleta, esta ruta ofrece paisajes únicos, aldeas pintorescas y un clima soleado que invita a disfrutarla todo el año.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Ruta de Magros (2024)  en  Beariz

    La Ruta de Magros, de 14 kilómetros, combina naturaleza, historia y vistas espectaculares. Ideal para caminantes y ciclistas, esta experiencia te sumergirá en la riqueza cultural y paisajística de Beariz, con paradas en aldeas tradicionales y rincones llenos de encanto.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Ruta de Xirazga (2024)  en  Beariz

    La Ruta de Xirazga, en Beariz, recorre 16,5 kilómetros de paisajes naturales y aldeas llenas de encanto. Con un nivel técnico bajo, es ideal para caminantes y ciclistas, ofreciendo vistas panorámicas, bosques frondosos y un viaje por la arquitectura y la tradición gallega.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Ruta de las Minas de Beariz (2024)

    La Ruta de las Minas en Beariz, de 9,5 km y dificultad baja, invita a explorar la historia geológica y minera de Galicia. Un viaje único entre granito, estaño y wolframio, ideal para descubrir paisajes y un patrimonio natural impresionante.

Qué ver y hacer en Beariz, un pueblo con mucho encanto

En el concello de Beariz, en la provincia de Ourense, la naturaleza, la historia y la tradición se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Desde sus impresionantes paisajes montañosos hasta sus rutas de senderismo y monumentos históricos, Beariz es un destino perfecto para los amantes del turismo rural y quienes buscan escapar al encanto gallego más auténtico. Sigue leyendo y descubre los lugares de Beariz que no te puedes perder en esta guía que te hemos preparado.

Patrimonio de Beariz

Centrándonos en el patrimonio de Beariz, lo más reseñable de esta pequeña población del interior gallego son dos de los templos religiosos de la localidad:

-La Iglesia de Santa María es el monumento más destacado de Beariz. Es de estilo barroco y retablo realizado por Francisco de Vega en madera de castaño. También son de interés las iglesias de Santa Cruz de Lebozán y San Salvador de Xirazga, y las capillas de San Xoán de Muradás, San Antón en Emida, San Bartolomeu en Bouza, y la ermita de Santo Domingo. Además, destacan los cruceros y las mámoas de Val do Lodeiro, con restos de lanzas de bronce.

-La Capilla de San Juan de Magros se encuentra en el pueblo de Magros, dentro de la parroquia de Santa María de Beariz. Su ubicación es privilegiada, resguardada de los vientos del norte y oeste. La capilla presenta una fachada con una hornacina que alberga la imagen de San Antonio, y una espadaña que data de 1942. El interior, cubierto de madera, tiene un retablo neoclásico con figuras de San Juan, la Virgen del Carmen, la Inmaculada y la Virgen de Guadalupe. Destacan también las lámparas colgadas del techo y los bancos de madera. La capilla está decorada con abanicos floreados y cuenta con andas de aluminio para las procesiones.

-La Capilla de San Bartolomé, ubicada en lo alto del pueblo de A Bouza, fue fundada en 1746 por Santiago Cortizo y Lorenzo Ogando, con la obligación de celebrar seis misas anuales. En 1803, se realizó una reforma significativa, elevando su estructura y cubriéndola con teja plana. La fachada está coronada por una espadaña con campana y pirámides. En su interior, destaca un retablo de dos cuerpos con figuras de San Bartolomé, la Virgen de Guadalupe y San Judas. Además, se encuentra una imagen de la Virgen de Belén, de estilo gótico. El altar tiene inscripciones relacionadas con su restauración en 1928, y se conserva un conjunto de andas para las procesiones.

Fuera de lo estrictamente religioso, son destacados también el Puente de Baíste que sirve para comunicar Avión y Beariz; y el Molino y Puente de Ricovanca.

Rutas de senderismo

Beariz ofrece diversas rutas de senderismo que permiten explorar su rica naturaleza y patrimonio. La Ruta de Alvite (12,8 km) discurre por un valle rodeado de bosques de ribera y aldeas, ideal para recorrer a pie, en bicicleta o todo terreno. La Ruta de Xirazga (16,5 km) combina antiguas aldeas, tierras de labor y vistas panorámicas, accesible a pie, en bicicleta o quad. La Ruta de Garfián (8 km) atraviesa robledales, zonas megalíticas y agradables áreas junto a riachuelos, perfecta para recorrer a pie, bicicleta o quad. La Ruta de Magros (14 km) ofrece vistas al Monte Marcofán y a la aldea de Magros, siendo apta para varios medios de transporte, excepto en algunos tramos estrechos. Finalmente, la Ruta de las Minas (9,5 km) recorre antiguos yacimientos de estaño y wolframio, destacando la geología de la zona. Cada ruta tiene dificultad baja, ideal para disfrutar del paisaje y la cultura local.

Para acabar, dos últimas recomendaciones extra. La primera para cuando acudas a Beariz en temporada estival, pues puedes refrescarte en las playas fluviales de Doade, aprovechando las frescas aguas del rego do Porto de Anta; o de Magros, por donde pasa Rego de Touza.