Un recorrido entre molinos y fervenzas
Si buscas un paseo que combine naturaleza, historia y tranquilidad, la Ruta dos Muíños das Gándaras en Vilasantar es una opción ideal. Se trata de una ruta homologada por la Federación Galega de Montañismo bajo la nomenclatura PR-G 195.
Desde el puente de A Gándara
Este sendero de 6 kilómetros sigue el curso del río das Gándaras, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Tambre, regalándonos un recorrido lleno de belleza y tradición.
A lo largo del camino, te encontrarás con 22 molinos hidráulicos, algunos rehabilitados, que recuerdan el ingenio y la vida rural de épocas pasadas. Entre ellos destacan el Batán de Mezonzo, una antigua máquina utilizada para fortalecer tejidos, y el molino cercano, ambos restaurados en el año 2001. Se cree que el batán tiene su origen en el monasterio de Mezonzo del siglo XII, lo que lo convierte en uno de los más antiguos de la península.
El sendero comienza en el puente de A Gándara y desciende suavemente junto al río, pasando por puntos emblemáticos como A Ponte do Sapo. A cada paso, la vegetación de ribera, formada por alisos, sauces, abedules y avellanos, crea un ambiente fresco y húmedo que invita al relax. Además, las vistas de la Fervenza de Mezonzo, una cascada de 15 metros, añaden un toque espectacular al recorrido.
Esta ruta es perfecta para quienes disfrutan del senderismo fácil, ya que no presenta grandes desniveles. A lo largo del camino, el sonido del agua y el canto de los pájaros son la banda sonora perfecta para desconectar del estrés diario.
La Ruta dos Muíños das Gándaras es un sendero único de 6 km que combina paisajes naturales, historia y cultura. Con molinos, un batán restaurado y la impresionante Fervenza de Mezonzo, este recorrido es una experiencia inolvidable en el corazón de Vilasantar. Se inicia en el Puente de A Gándara.