Recorrido para conocer parte de la historia minera de Beariz
En el municipio de Beariz, puedes trazar varias rutas de senderismo interesantes. Una de ellas es la Ruta de las Minas, un recorrido de dificultad baja, perfecto para quienes buscan disfrutar de una caminata tranquila mientras descubren un rincón único del patrimonio local.
Nueve kilómetros y medio
Si te apasiona la naturaleza, la geología o simplemente deseas un plan diferente para una escapada en Galicia, esta ruta es una experiencia que no puedes dejar pasar. Adéntrate en un recorrido donde las rocas cuentan historias y los senderos te guían a través de paisajes que combinan lo antiguo y lo eterno.
Este recorrido de 9,5 kilómetros combina historia, geología y paisajes de ensueño. La zona forma parte de la región geológica Centro-Ibérica, un entorno moldeado hace 450 millones de años por formaciones de granito que narran la historia más antigua de la Tierra. Sin embargo, el verdadero protagonista es el estaño, uno de los metales más escasos en la corteza terrestre, junto con las explotaciones de wolframio que alcanzaron su auge durante las guerras del siglo XX. La ruta permite adentrarse en los vestigios de esta actividad minera y en un legado histórico que aún palpita bajo la superficie.
Además, la Ruta de las Minas de Beariz forma parte de las 12 rutas geológicas y mineras de Galicia, una iniciativa del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos en colaboración con la Xunta de Galicia. Este proyecto busca poner en valor el impresionante patrimonio geológico de la comunidad, fomentando el turismo sostenible y la conexión con nuestra historia natural y cultural.
La Ruta de las Minas en Beariz, de 9,5 km y dificultad baja, invita a explorar la historia geológica y minera de Galicia. Un viaje único entre granito, estaño y wolframio, ideal para descubrir paisajes y un patrimonio natural impresionante.